Cómo empezar en marketing de afiliados en España sin experiencia previa [2025]

¿Te ha pasado que te metes en internet buscando “cómo ganar dinero desde casa” y acabas con veinte pestañas abiertas y un cacao mental tremendo?
A mí sí. De hecho, recuerdo una tarde en la que estaba apuntando ideas en una libreta, y al cabo de media hora pensé: “pero si no entiendo ni mis propias notas”. 🤦♀️
El marketing de afiliados empezó a sonar en todos lados. Veía anuncios de gente que decía haberlo conseguido en semanas, cursos con nombres llamativos y testimonios que parecían sacados de una peli. Y claro… yo pensaba: “esto o es mentira o me estoy perdiendo algo gordo”.
Con el tiempo entendí que no era humo, pero tampoco magia. El marketing de afiliados no va de prometer miles de euros por hacer clics, sino de algo mucho más simple: tú recomiendas un producto o servicio, y si alguien lo compra a través de tu enlace, cobras una comisión. Ni más, ni menos.
Lo bueno es que no tienes que inventar nada desde cero: ni crear un producto, ni montar un almacén, ni estar pendiente de clientes enfadados. Lo malo es que si empiezas sin saber por dónde tirar, lo normal es que te frustres y abandones a la primera de cambio.
Por eso este artículo no es “otro más”. Quiero contarte con calma y en cristiano:
- Qué significa empezar en afiliación sin necesidad de experiencia.
- Las dos rutas más realistas si estás en España y quieres arrancar.
- Los errores típicos en los que todos caemos al principio.
- Y un plan de acción para tu primer mes, porque teoría sin acción es tiempo perdido.
Mi idea es que al terminar de leer digas: “uff, ya sé qué opción me encaja y no me voy a volver a perder en veinte pestañas”.
Qué es el marketing de afiliados y por qué tantos empiezan por aquí
El marketing de afiliados es, básicamente, un acuerdo: recomiendas un producto o servicio y, si alguien lo compra con tu enlace, recibes una comisión. Así de sencillo.
La gente lo elige como puerta de entrada al mundo online porque tiene mucho sentido:
✅ No necesitas inventar nada (ni producto, ni logística, ni equipo).
✅ Empiezas con poco dinero: un curso, alguna herramienta y, si quieres, un poco de publicidad.
✅ Puedes ir a tu ritmo: con contenido orgánico o, más adelante, con campañas de pago.
✅ Escala bien: lo que funciona se multiplica si reinviertes.
En España ha crecido un montón gracias a plataformas como Hotmart, Amazon Afiliados o Awin, donde hay catálogos enormes de productos listos para recomendar.
Lo interesante es que cualquiera puede arrancar: estudiantes que buscan un extra, madres que quieren trabajar desde casa, gente harta de la oficina… No hay un único perfil.
Eso sí, que quede claro desde ya: el marketing de afiliados no es una varita mágica. Es un sistema. Y un sistema bien aplicado puede darte desde unos cientos de euros extra al mes, hasta los 1.000 o 2.000 € estables que muchos sueñan con lograr.
¿Se puede empezar en marketing de afiliados sin experiencia?
La respuesta corta es sí.
La larga: sí, pero con matices.
Puedes empezar en marketing de afiliados sin haber hecho nunca una campaña de publicidad, sin saber lo que es un embudo de ventas y sin haber vendido nada antes en internet. Yo misma arranqué con cero experiencia.
Lo que necesitas no es un máster en marketing, sino tres cosas muy concretas:
- Entender el modelo. Saber cómo funciona la afiliación y qué papel juegas tú en la cadena.
- Un plan paso a paso. Porque si no, acabarás saltando de vídeo en vídeo y nunca harás tu primera venta.
- Un lugar donde apoyarte. Una formación o comunidad que te dé claridad, porque sola es fácil rendirse.
Aquí es donde la gente suele confundirse: empezar sin experiencia no significa empezar a ciegas. Significa que con una guía adecuada puedes evitarte meses de prueba y error.
👉 Si quieres ver un ejemplo de cómo se estructura un camino completo desde cero, puedes leer mi opinión completa sobre Partner 360. Es un programa pensado justo para quienes llegan sin conocimientos previos y necesitan claridad.
Opciones reales para dar el primer paso en España [2025]

Cuando alguien me dice “vale, quiero empezar… pero por dónde tiro”, mi respuesta siempre es la misma: hay dos rutas realistas según tu situación y tu bolsillo.
1. Mi primera venta en 7 días – la opción barata para probar
Este curso cuesta menos de 50 € y es perfecto si lo que quieres es hacer una primera comisión rápida. No necesitas herramientas caras, ni saber de publicidad, ni pasar meses estudiando.
En una semana puedes entender cómo funciona la afiliación y comprobar si este modelo es para ti.
Es la ruta ideal si todavía tienes dudas y prefieres experimentar con poco riesgo.
👉 “…si todavía tienes dudas y prefieres experimentar con poco riesgo, aquí puedes leer mi opinión completa del curso Mi primera venta en 7 días, pensado justo para principiantes que quieren probar el marketing de afiliados sin gastar mucho.”
2. Partner360 – la opción completa si vas en serio
Ahora, si lo que quieres es formarte de verdad y construir un negocio online estable, entonces la alternativa es distinta. Partner360 no es un cursito express, sino una formación completa:
- Te enseña desde cero cómo elegir productos rentables.
- Incluye mentorías en directo, soporte constante y hasta un mentor virtual (GPT Fabio) que responde a tus dudas 24/7.
- Combina lo orgánico (blogs, YouTube, redes) con campañas de pago para escalar.
- Y está pensada para que llegues a 2.000 € al mes o más si aplicas lo aprendido con constancia.
Yo siempre digo que es como la diferencia entre aprender a dar una vuelta en bici (Mi primera venta) y entrenar para correr una maratón con un coach a tu lado (Partner360).
👉 Si quieres ver el desglose de módulos, bonus y mi experiencia real, aquí tienes mi review detallada del curso Partner 360.
Estrategias clave para novatos en afiliación
Cuando empiezas en marketing de afiliados sin experiencia, lo más tentador es querer hacerlo todo a la vez: abrir un canal de YouTube, una cuenta de TikTok, un blog y encima lanzar anuncios. Ay Dios, yo misma caí en ese error… y fue agotador.
La realidad es que al inicio necesitas menos ruido y más foco. Estas son las estrategias que mejor funcionan cuando arrancas:
✅ Elige bien el producto. No te lances a lo primero que veas en Hotmart o Amazon. Un producto rentable es aquel que resuelve un problema real y que la gente ya está buscando.
✅ Empieza simple. Escoge un solo canal para arrancar: puede ser un blog, un perfil en redes o pequeñas campañas de publicidad. Spoiler: intentar abarcar todo a la vez solo quema energía.
✅ Aprende lo básico de los niveles de consciencia. No todo el mundo que te lee está listo para comprar. Algunos apenas descubren que tienen un problema, otros ya buscan una solución. Entender en qué punto está tu audiencia cambia por completo cómo comunicas.
✅ No temas invertir un poco. Aunque puedes arrancar gratis, la realidad es que con una pequeña inversión en herramientas o publicidad avanzas mucho más rápido. Créeme: yo perdí semanas por no gastarme 20 € antes.
👉 Si quieres ver un ejemplo de cómo se enseña este proceso paso a paso, te recomiendo este análisis sincero de Partner 360. Ahí explico cómo se combina lo orgánico con campañas de pago sin volverse loco.
Errores comunes al empezar en marketing de afiliados

Te lo digo con total sinceridad: la mayoría que empieza en afiliación fracasa en los primeros meses. No porque el modelo no funcione, sino porque caen en errores muy típicos.
❌ Buscar dinero rápido. Si entras pensando en ganar 1.000 € en dos semanas, lo normal es que te frustres y abandones. Esto es un negocio, no un rasca y gana.
❌ Comprar cursos vacíos. Hay formaciones que solo repiten teoría básica y no te dan un plan real. Si ves promesas exageradas y nada práctico, huye.
❌ No invertir en herramientas mínimas. Un dominio, un autoresponder de email o algo de publicidad marcan la diferencia. Querer hacerlo todo “gratis” suele salir caro en tiempo perdido.
❌ Rendirse al primer tropiezo. Ufff, qué rabia me dio la primera vez que lancé anuncios en Meta Ads y no vendí nada. Mi reacción fue pensar: “esto no sirve”. Pero al revisar me di cuenta de que simplemente había elegido mal el público. Ajusté, probé de nuevo… y ahí llegó mi primera comisión.
👉 Si quieres evitar ese bucle de prueba y error eterno, te recomiendo mi review detallada del curso Partner 360, donde explico cómo enseñan a testear campañas paso a paso sin perder meses dando palos de ciego.
Marketing de afiliados en España vs Latinoamérica: qué cambia
Una de las dudas que más recibo es: “¿Esto funciona igual si estoy en España o en Latinoamérica?”. Y la respuesta es clara: sí, pero con matices.
En España, la ventaja es que:
- Tienes acceso directo a plataformas en euros como Hotmart, Amazon Afiliados o Awin.
- Los compradores están más acostumbrados a pagar online y confiar en cursos digitales.
- La inversión en publicidad suele ser algo más cara, pero también la conversión es más alta.
En Latinoamérica, por otro lado:
- Muchas plataformas como Hotmart o ClickBank también funcionan sin problema.
- La barrera no es la técnica, sino a veces el método de pago (no todo el mundo tiene tarjeta internacional).
- El público es gigante y cada vez más abierto a formarse online, aunque los tickets medios suelen ser más bajos.
👉 En resumen: puedes empezar en marketing de afiliados desde cualquier país, lo importante es elegir bien el producto y la audiencia. No importa si vendes en euros o en dólares: lo que cuenta es que la solución que ofrezcas sea real y encaje con quien te lee.
¿Cuánto dinero necesitas para empezar en marketing de afiliados?
Otra pregunta clave: “¿Cuánto cuesta realmente arrancar en esto?”.
La buena noticia es que no necesitas miles de euros para probar si el marketing de afiliados es para ti. Pero tampoco es gratis del todo.
Estos son los costes más realistas:
💻 Formación. Puedes empezar con algo básico como Mi primera venta en 7 días por menos de 50 €, o ir directo a una formación completa como Partner360, que incluye mentorías y soporte. (Aquí tienes mi opinión completa del curso Mi primera venta en 7 días si quieres ver qué incluye).
🌐 Herramientas mínimas.
- Un dominio y hosting: unos 50-80 € al año.
- Un autoresponder de email: desde 15 € al mes.
- Opcional: Canva Pro o similar para crear diseños.
📢 Publicidad (si decides usarla). Aquí no hay cifra mágica, pero con 50-100 € iniciales en Meta Ads puedes empezar a testear campañas y aprender mucho más rápido que solo con orgánico.
👉 En resumen: con unos 100-200 € ya puedes arrancar en serio. No es gratis, pero tampoco una inversión imposible. Lo importante es que lo veas como eso: una inversión para aprender y construir un negocio digital real, no un gasto que tiras a la basura.
Checklist práctico para tu primer mes en afiliación

Lo sé, cuando empiezas parece que hay mil cosas por hacer y no sabes en qué orden. Para que no te pierdas, aquí tienes un plan sencillo de 30 días que puedes seguir paso a paso:
1️⃣ Semana 1 – Elige tu camino.
Decide si quieres empezar con algo rápido y barato (como Mi primera venta en 7 días) o si prefieres ir en serio con una formación completa como Partner360. No intentes hacerlo todo, elige y comprométete.
2️⃣ Semana 2 – Define tu producto y tu audiencia.
Apunta: ¿qué problema resuelve el producto?, ¿quién lo necesita de verdad?, ¿qué objeciones tendría antes de comprar? Esa claridad te ahorra errores después.
3️⃣ Semana 3 – Monta tu primer canal.
Puede ser un blog, una landing, un canal de YouTube o incluso una página en redes. No importa el formato, lo importante es tener un espacio propio donde llevar a la gente.
4️⃣ Semana 4 – Lanza tu primer contenido o campaña.
No busques la perfección: escribe un artículo, graba un vídeo corto o lanza un test con 20-30 € en Meta Ads. La clave es empezar a probar y medir.
✨ Extra: cada domingo revisa lo que hiciste, qué funcionó y qué no. Así entras en la dinámica de aprender, ajustar y mejorar, que es lo que te va a llevar lejos.
👉 Te cuento con todo detalle que es Partner360 explicado desde dentro puedes ver cómo estructuran exactamente estos pasos para que no te pierdas en tu primer mes.
Conclusión: empieza pequeño o lánzate en serio, pero empieza ya
Si has llegado hasta aquí, ya sabes lo más importante: sí se puede empezar en marketing de afiliados sin experiencia previa. Lo esencial es no quedarte en la teoría ni perder meses saltando de curso en curso.
Tienes dos opciones claras delante:
- Probar con algo rápido y asequible, como Mi primera venta en 7 días, y ver si este mundo es para ti.
- Ir en serio con una formación estructurada y con acompañamiento, como Partner360, que te guía paso a paso hasta construir un negocio estable.
Lo que no funciona es quedarse esperando el “momento perfecto”. Créeme, ese momento nunca llega. Empieza con lo que tengas y ajusta en el camino.
👉 Si quieres claridad y un plan realista, te invito a leer mi review detallada del curso Partner 360. Ahí te cuento mi experiencia, lo que me sorprendió y lo que deberías tener en cuenta antes de dar el paso.
Y si prefieres empezar con algo pequeño y rápido, aquí tienes mi opinión completa del curso Mi primera venta en 7 días, que puede ser tu primer empujón para entender cómo funciona la afiliación desde dentro.
Sea cual sea tu elección, lo importante es que empieces ya. Porque lo único seguro es que si no das el paso, dentro de seis meses seguirás en el mismo punto.