¿Vale la pena el curso “El Reto de Educar Hoy” de Pedro García Aguado? Opinión honesta de una madre tras analizarlo a fondo [2025]

🕓

Logo oficial de Pedro García Aguado, creador del curso El Reto de Educar Hoy, en fondo blanco

Desde que fui madre, siento que llevo un peso encima.
Da igual lo mucho que me esfuerce,
siempre me ronda esa duda: “¿lo estaré haciendo bien de verdad?”

Y lo más duro no es ahora, que mi hija todavía es pequeña.
Lo que me da vértigo es pensar en la adolescencia.
Los silencios. Los portazos. Esas miradas que ya no buscan la tuya.

Por eso me llamó la atención el curso online “El Reto de Educar Hoy” de Pedro García Aguado.
Es una formación pensada para padres que no quieren esperar a que todo se rompa.
Que quieren hacerlo de otra manera. Con más calma, con más conexión.

Porque vamos a ver… educar hoy en día no es nada fácil.
Intentamos hacerlo bien, sin gritar, sin castigar…
Pero ufff… hay días que no hay manera.
Y acabamos soltando justo eso que juramos no repetir.

¿Te ha pasado? A mí también. Y se siente fatal.

Pedro no es solo “el de Hermano Mayor”.
Es alguien que ha estado en lo más hondo. Que ha vivido esa desconexión brutal… y ha encontrado caminos para volver.

Y ahora, con este curso, te explica todo sin teorías raras ni palabrería.
Solo con sentido común, claridad… y mucha empatía.

Tanto si ya estás al límite…
como si simplemente no quieres llegar a ese punto… quédate.

Contenidos

¿Qué es el curso El Reto de Educar Hoy de Pedro García Aguado?La ayuda que muchos padres necesitábamos y no sabíamos.

Mujer agotada reflexionando frente a la ventana, representando a madres que buscan ayuda para educar a sus hijos con más calma y comprensión

El Reto de Educar Hoy no es el típico curso online de esos que empiezas y a los dos días ya ni te acuerdas.
No es teoría pura ni un montón de charlas imposibles de aplicar.
Es una formación pensada para padres y madres que están hasta arriba, con la cabeza llena de dudas y el corazón hecho un lío.

Y lo mejor: no hace falta que tu hijo esté en plena rebelión para que te sirva.
También es para prevenir.
Para saber cómo actuar antes de llegar al punto de gritar o tirar la toalla.
Aisssh, ojalá nos dieran estas herramientas al salir del hospital, ¿no?

Aquí Pedro te acompaña desde el minuto uno con vídeos súper claros, ejemplos reales y mensajes que van al grano.
Nada de rollos eternos ni fórmulas imposibles.
Es práctico, directo y se nota que lo ha creado alguien que ha vivido esto por dentro.

“No estás solo. Educar con amor y firmeza se puede. Solo necesitas una guía clara.”

Y eso es lo que es este curso:
una ayuda concreta para esos días en los que sientes que ya no sabes por dónde tirar.

Es para cuando piensas cosas como:

  • ¿Y ahora qué hago con esto que me está soltando mi hijo?
  • ¿Le quito el móvil? ¿Le dejo? ¿Le castigo? ¿Le hablo?
  • ¿Estoy siendo demasiado blanda? ¿Demasiado dura?
  • ¿Y si me estoy cargando la relación sin darme cuenta?

Aquí no te van a juzgar ni pedir que seas perfecta.
Te dan herramientas de verdad, para familias reales, como la tuya o la mía.

🧩 ¿Qué incluye el curso El Reto de Educar Hoy de Pedro García Aguado y para qué sirve realmente?

Una de las cosas que más me gustó de esta formación es que no está hecha para que te la tragues entera en una tarde… ni para que la dejes olvidada a medias.
Está pensada para que la vivas. A tu ritmo. Pero con intención.

📦 ¿Qué incluye exactamente?

El curso está dividido en 4 bloques principales (más bonus extra).
Y cada uno toca un tema de esos que, como padres, nos quitan el sueño. Mira:


🧠 Bloque 1: El modelo educativo

Aquí Pedro te explica en qué se basa todo esto:
su famoso Modelo Democrático Conciliador, que combina firmeza con respeto.
Nada de autoritarismo, pero tampoco vale eso de “que haga lo que quiera”.

Es el equilibrio entre marcar límites… sin romper el vínculo.

Y ufff, qué importante es eso.


🗣️ Bloque 2: Comunicación en casa

Si alguna vez has sentido que tu hijo no te escucha,
que todo lo que dices se lo lleva el viento…
este bloque te va a remover.

Aquí aprendes cómo comunicarte de verdad.
Escuchar sin juzgar. Hablar sin levantar la voz.
Romper el bucle de amenazas y enfados que no llevan a ningún sitio.


🚦 Bloque 3: Normas, límites y autoridad

Este bloque es ORO.
Porque sí, hay que ser empáticos…
pero también hay que saber decir “no”.
Y aquí Pedro te da herramientas claras para poner normas sin culpa,
y recuperar la autoridad sin convertirte en un sargento.


📱 Bloque 4: Tecnología y redes sociales

Ay, este… este da miedo.
Porque no nos han enseñado a lidiar con TikTok, WhatsApp, videojuegos o porno en Internet.
Y aquí Pedro te cuenta cómo acompañar sin espiar, sin prohibirlo todo, pero sin mirar para otro lado.

Es uno de los bloques más potentes, especialmente si ya estás notando adicción o discusiones por el móvil.


🎁 Bonus extra (muy top)

Además del contenido base, el curso incluye 3 bonus que…
siiiii, por finnnn alguien los nombra sin tapujos:

  • Bonus 1: Alcohol y consumo en adolescentes
  • Bonus 2: Los 7 errores más comunes en la autoridad
  • Bonus 3: Cómo actuar ante conductas de riesgo

Estos bonus son una pasada porque no son “extra decorativos”.
Son auténticas mini‑formaciones que te preparan para lo más duro.


📺 ¿Y cómo se recibe todo esto?

  • Todo es online y en vídeo (nada de PDFs pesados).
  • Lo haces a tu ritmo, sin horarios.
  • Accedes desde cualquier dispositivo.
  • Y lo tienes para siempre.

Eso sí: esto no es para hacer multitarea mientras cocinas.
Es un curso para sentarte, escucharlo y decir:
«Vale. Esto lo puedo aplicar hoy mismo.»

📌 Resumen de lo que incluye el curso El Reto de Educar Hoy

👉 Si no tienes tiempo de leer todo, aquí va lo esencial sobre El Reto de Educar Hoy de Pedro Aguado:

📌 AutorPedro García Aguado
🎥 Formato100 % online en vídeo, sin sesiones en directo
🕒 Duración30 días (puedes hacerlo a tu ritmo)
📚 ContenidoReflexiones, ejercicios prácticos y dinámicas para mejorar la relación con tu hijo
💬 SoporteNo incluye tutorías ni contacto directo
🔐 AccesoInmediato desde la plataforma Hotmart
💸 Precio47 € (pago único, sin suscripción)

⭐️ ¿Qué hace único el curso El Reto de Educar Hoy de Pedro García Aguado, más allá del Hermano Mayor?

Familia feliz conversando en el sofá, imagen que refleja el objetivo de los cursos de crianza positiva como El Reto de Educar Hoy

A ver… cursos sobre educación hay muchos.
PDFs, webinars, talleres, vídeos en YouTube, podcasts con frases bonitas tipo “valida sus emociones” y poco más.

Pero ninguno tiene algo que este sí tiene: a Pedro García Aguado.

Y eso, ay madre… eso ya marca una diferencia brutal.

Porque a Pedro lo conocemos todos.
Sabemos cómo habla. Cómo mira. Cómo se implica.

Lo hemos visto acompañar a chavales al límite.
Sentarse con padres destrozados.
Entrar en casas donde nadie sabía ya qué hacer.

Y lo ha hecho siempre desde un lugar de verdad.
Con los pies en la tierra. Sin juzgar. Con firmeza. Pero también con empatía.

Y claro… si alguien así te explica cómo educar, tú escuchas. Porque confías.

Este curso no te lo da un coach random que se ha hecho experto en crianza en 6 meses.
Te lo da una persona con una reputación enorme, que ha trabajado con cientos de familias reales, cara a cara, durante años.

Y además, lo hace en un formato cercano, sin palabras técnicas ni teorías imposibles.
Te habla como tú le hablarías a tu hijo cuando quieres que te entienda.
Con ejemplos, con situaciones reales, con esa voz calmada y directa que ya conocemos.


🚫 Lo que otros cursos hacen mal (y aquí no pasa)

Hay muchos cursos que te explican cómo deberían ser las cosas.
Que si el apego seguro, que si validar emociones, que si entender el cerebro adolescente…
Todo muy interesante, sí.
Pero luego llega la vida.

Y estás tú, un martes cualquiera,
con tu hijo gritándote que le dejes en paz,
la cena medio quemándose,
y esa vocecita en la cabeza diciéndote: “¿Otra vez has perdido los papeles?”

Y ahí… ninguno de esos cursos te da una mano de verdad.

Porque claro…

Te dicen lo que estaría bien hacer,
pero no cómo hacerlo cuando estás cansada, enfadada, desbordada
y no te da la vida para poner en práctica todo lo que supuestamente “deberías”.

A mí eso me desespera.

Porque lo que necesito no es más teoría perfecta.
Lo que necesito es saber:

  • Qué hacer cuando mi hija me contesta mal.
  • Qué decir cuando quiero mantener la calma pero me tiembla todo por dentro.
  • Cómo marcar un límite… sin sentir que me estoy equivocando otra vez.

Y eso es justo lo que cambia con este curso.

Aquí no te hablan desde un pedestal.
Aquí te hablan como madre a madre. Padre a padre. Persona a persona.

Ejemplos reales que no suenan a teoría vacía.
Situaciones que te resultan familiares… demasiado familiares.
Y una forma de explicar que no te hace sentir que has fallado, sino que todavía estás a tiempo de reconectar.

✨ Lo que hace diferente a este curso (en serio)

  • No es teoría vacía: es experiencia vivida y explicada con los pies en la tierra.
  • No ofrece fórmulas mágicas: da herramientas reales para esos días en los que no puedes más.
  • No habla desde un pedestal: te habla como madre a madre. Padre a padre. Persona a persona.
  • No te juzga ni te hace sentir culpable: te acompaña con empatía, incluso cuando te has equivocado.
  • No te satura con conceptos imposibles: va directo a lo que más necesitamos como padres hoy.

💜 Opinión personal sobre el curso El Reto de Educar Hoy de Pedro García Aguado: lo mejor y lo que deberías saber.

Madre angustiada frente a su hijo adolescente en la cocina, una imagen que refleja los retos cotidianos de la crianza sin apoyo emocional

Si me tuviera que quedar con una sola cosa…
sería la sensación de claridad y calma que transmite Pedro.
De verdad, es de esas personas que escuchas y piensas:
«Uf, menos mal. Esto sí tiene sentido.»

Porque hay cursos que te remueven…
pero este te da paz.
Y eso, cuando llevas días arrastrando culpa, dudas o enfados,
es justo lo que necesitas.


🌟 Lo que más me ha gustado (y por qué)

💡 Te da una hoja de ruta clara.
No sales con mil conceptos dando vueltas en la cabeza.
Sales con pasos concretos que puedes aplicar desde ya.
Y cuando estás mentalmente agotada… eso se agradece muchísimo.


💬 No te presiona a ser “el padre o la madre perfecta”.
Te habla desde la comprensión, no desde la exigencia.
Te dice: “Esto es lo que puedes hacer… si te apetece probar.”
Y eso, oye… quita mucho peso de encima. Aisssh.


Está pensado para ayudarte incluso aunque creas que ya es tarde.
Esa parte me tocó muy hondo.
Porque hay momentos en los que piensas:
“Ya lo he hecho todo mal.”

Pero Pedro te recuerda algo que todos necesitamos oír:
Nunca es tarde para reconectar.


🚫 Incluye temas que casi nadie se atreve a tocar.
Alcohol. Errores al poner autoridad. Conductas de riesgo…
Todo eso que sabemos que está ahí,
pero que otros cursos prefieren esquivar por incomodidad.

Aquí, se aborda con humanidad y con verdad.
Sin dramas, pero sin mirar hacia otro lado.


⚠️ Pero antes de apuntarte… esto deberías tener claro

Este curso no te va a dar todas las respuestas, ni te va a convertir en el padre o la madre ideal.
Y eso está bien. Porque no va de eso.

Va de darte perspectiva.
De ayudarte a ver las situaciones con otros ojos.
De ofrecerte recursos que no siempre vienen en el manual de “ser padre” (ese que nunca nos dieron).

También tienes que saber que esto no es una comunidad ni un programa grupal con seguimiento.
No hay foros, no hay llamadas, ni grupos de apoyo.
Esto es tú, Pedro y lo que pasa entre pantalla y corazón.
Y, sinceramente, eso también tiene su fuerza.

Si lo haces con intención, si te dejas tocar aunque sea un poquito,
vas a salir con otra mirada.
Y eso ya no es poca cosa.

🎯 ¿Realmente merece la pena el curso El Reto de Educar Hoy de Pedro García Aguado?

Sé que cuando estás al límite, lo último que te apetece es escuchar que “otro curso te puede cambiar la vida”.
A estas alturas, no buscas milagros.

Buscas algo que de verdad te hable de lo que pasa en tu casa.
Y eso es justo lo que hace este curso.


💡 ¿Merece la pena?

Mira… como madre te digo que todo lo que hacemos por nuestros hijos, merece la pena.
Incluso cuando no sale perfecto.
Incluso cuando cuesta.

Porque si estás aquí, leyendo esto,
es porque no pasas por alto lo que te preocupa.
Porque cuando algo no va bien,
buscas ayuda. Aunque duela.

Y eso no te hace débil.
Te hace valiente.
Reconocer que no puedes con todo no es un fracaso.
Es el principio del cambio.


Este curso no va de construir padres de manual ni madres de Pinterest.
Va de darte recursos reales para el día a día.

Para esos días en los que no sabes cómo hablarle sin que te grite.
Cuando la paciencia se te escapa y sientes que ya no puedes más.
Esos momentos en los que todo lo has intentado… y aun así, nada parece funcionar.


Y también para esos momentos en los que
te vas a la cama con un nudo en la garganta
y te preguntas en silencio si estás haciendo algo mal.
(O si todavía estás a tiempo de hacerlo mejor.)

🤔 ¿Cómo saber si el curso El Reto de Educar Hoy de Pedro García Aguado es lo que necesitas?

Padre abrumado sentado en el pasillo, con gesto de agotamiento emocional por la crianza y las dificultades familiares

A veces no es que no queramos ayuda.
Es que no sabemos si este tipo de cursos realmente encajan con lo que estamos viviendo.

Si alguna de estas situaciones te suena… puede que estés más cerca de lo que crees.


🔄 Sientes que pasas el día apagando fuegos.


Te prometes que hoy vas a hablar con calma,
pero a la primera tensión ya estás gritando otra vez.
Y luego viene la culpa. Y el bucle.

😓 Tu hijo ya no te cuenta nada.


Antes te lo decía todo.
Ahora, cada vez que le preguntas algo,
te responde con un «nada» o se encierra en su cuarto.
Y esa distancia… uf, duele más de lo que imaginabas.

🧠 Te has leído medio Internet sobre crianza… y sigues sin saber qué hacer.


Cada consejo contradice al anterior.
Y tú lo único que quieres es ayudarle.
Pero ya no sabes ni por dónde empezar.

🎭 Fuera de casa disimuláis. Pero dentro… se os cae el alma.


Nadie lo ve desde fuera,
pero en casa la tensión se corta con cuchillo.
Y tú sientes que se te escapa todo de las manos.

😰 Te da miedo seguir así.

La sola idea de que la adolescencia se convierta en una guerra… te bloquea.
Temes perder ese vínculo que un día fue tan fuerte.
Y quizás lo que más te inquieta es imaginarte dentro de unos años,
mirando atrás con el pensamiento clavado: “¿Y si hubiera hecho algo a tiempo?”



💬 ¿Y si mi caso es distinto…?

Si no encajas al 100 % en ninguna de las situaciones,
pero hay algo dentro de ti que te dice “esto me toca…”,
entonces, ay madre, escúchate.

Porque lo importante no es desde dónde partes,
sino las ganas reales de recuperar la conexión con tu hijo.

Yo que tú… me asomaría a verlo por dentro.

Dudas frecuentes sobre el curso El Reto de Educar Hoy de Pedro García Aguado: todo lo que debes saber.

¿Tienes dudas o miedos? Aquí te respondo con total sinceridad

“No tengo tiempo para hacer un curso ahora mismo.”
Lo entiendo perfectamente. La vida de padres es un no parar. Por eso, El Reto de Educar Hoy está dividido en vídeos breves para que avances a tu ritmo, sin agobios.
“¿Y si no funciona con mi hijo?”
No hay recetas mágicas, pero sí herramientas prácticas para mejorar la comunicación y entender mejor. Los cambios son paulatinos y dependen de tu constancia.
“¿Puedo hacer el curso sin que mi hijo se entere?”
Sí. El curso está pensado para ti, para que aprendas a gestionar tus reacciones y emociones, aunque tu hijo no participe.
“Pienso que mi hijo tiene conductas fuera de lo común, ¿me puede ayudar este curso?”
Es totalmente normal sentirse así y sentirse sola en esta crianza. Muchas veces pensamos que somos los únicos con estos retos tan grandes. Pero lo que hace Pedro es justo ir a la raíz, a lo importante, para ayudarte a entender y gestionar esas conductas desde la calma y la empatía.
“¿Y si me quedo atascada o no entiendo algo?”
Aunque no hay tutorías personalizadas, la comunidad que sigue el curso es muy activa y solidaria. Además, el contenido está explicado con claridad para facilitar tu avance.

💸 Precio, duración y acceso al curso El Reto de Educar Hoy

Vamos al grano, que esto también importa.

Este curso no cuesta cientos de euros, ni es una formación inalcanzable.
Es una propuesta sincera, directa y asequible, justo como el mensaje de Pedro Aguado.

💰 Precio actual: 47 € (pago único)
📆 Duración estimada: 30 días de contenido progresivo
🔑 Acceso inmediato y 100 % online, desde cualquier dispositivo
📦 Incluye acceso a todos los vídeos, ejercicios prácticos y materiales extra


Y lo mejor es que no necesitas tener horas libres cada día.
Hay padres que lo siguen cuando terminan de trabajar,
otros aprovechan los trayectos en transporte público para ir avanzando,
y también hay quien se reserva un ratito tranquilo por la noche, cuando la casa por fin se queda en silencio.
Porque este curso no es para oírlo de fondo: es para escucharlo de verdad.


Sí, podrías gastarte ese dinero en una comida fuera,
en ropa, o en un juguete más…
pero invertirlo en esto es como decir:
“Quiero hacerlo mejor. Y estoy dando el paso.”

🔒 Garantía de 15 días: pruébalo sin riesgo

Sello dorado de garantía de reembolso de 15 días, sin riesgos para probar el curso El Reto de Educar Hoy

Este tipo de decisiones a veces dan respeto, lo sé.
Porque no hablamos de comprar una camiseta.
Hablamos de confiar en alguien para que te ayude a educar a tu hijo.

Por eso, Pedro ha querido dejarlo muy claro:

Tienes 15 días para probar el curso sin ningún riesgo.
Y si en ese tiempo ves que no es para ti, te devuelven el dinero sin preguntas.

👉 Si tú también quieres hacer las cosas de otra forma, este puede ser el primer paso.
No es caro. No es complicado. Pero puede ayudarte muchísimo.
👉 Accede con 15 días de garantía al curso

💻 ¿Desde dónde accedes al curso El Reto de Educar Hoy de Pedro García Aguado? Qué es Hotmart y cómo funciona

Logo oficial de Hotmart, la plataforma donde se aloja el curso El Reto de Educar Hoy de Pedro García Aguado

Si nunca has hecho un curso online, puede que te suene raro eso de “Hotmart”.
Pero tranqui, que te lo explico fácil:

Hotmart es la plataforma donde se aloja El Reto de Educar Hoy.
Es decir, no es una academia ni una empresa externa: es simplemente la herramienta que usa Pedro Aguado para entregarte el curso de forma segura y organizada.

👉 En cuanto te apuntas, recibirás un correo automático de Hotmart con tus claves de acceso.

Desde ahí podrás:

  • Entrar al curso las veces que quieras, desde el móvil o el ordenador.
  • Ver las lecciones a tu ritmo, sin horarios.
  • Y si necesitas ayuda, tienes soporte directo.

💡 Es como tener una escuela virtual con todo bien ordenadito y accesible en cualquier momento.

Y por supuesto, si por lo que sea no te convence, desde Hotmart puedes pedir el reembolso durante los primeros 15 días. Todo claro, fácil y sin líos.


¿Quién es Pedro García Aguado, ex Hermano Mayor, y por qué conecta tanto con las familias?

Pedro García Aguado, exdeportista olímpico y formador del curso El Reto de Educar Hoy, en una imagen actual donde aparece sonriendo y relajado

Si creciste en España entre los 90 y los 2000, seguramente el nombre de Pedro García Aguado ya te suene.
Primero fue campeón olímpico de waterpolo con la selección española.
Y luego se convirtió en ese tipo que aparecía en “Hermano Mayor” para intentar arreglar lo que parecía irreparable.

Pero Pedro no iba solo a echar la bronca.
Iba a escuchar. A mirar de verdad. A aguantar portazos sin soltarlos de la mano.

Y eso lo hacía distinto.

Lo que muchos no saben es que Pedro también fue ese adolescente perdido.
Vivió una etapa muy oscura, tocó fondo… y supo salir.
Por eso, cuando habla de adolescentes que se desconectan, lo hace con una mirada que no se estudia: se gana con cicatrices.

Formación y experiencia profesional

Más tarde se formó en serio:

– Es Experto en Violencia Filio-Parental,
– Técnico en prevención del consumo de drogas,
– Y ha trabajado con centros educativos y sociales de toda España.

También fue Director General de Juventud en la Comunidad de Madrid, donde impulsó programas enfocados a mejorar la convivencia en casa.

Pero más allá del currículum, lo que realmente le hace especial es ese equilibrio entre mano firme y mirada cálida.
No va de gurú. No va de fórmulas mágicas.
Va de verdad. Y eso se nota.

Por eso cuando lanza un curso como El Reto de Educar Hoy, no parece un producto más.
Parece un regalo bien pensado para los que estamos intentando hacerlo mejor.

Una entrevista que no te puedes perder

Y si te pica la curiosidad, hay una entrevista suya donde se abre como pocas veces.
Dura más de una hora, pero si estás en ese punto en el que necesitas entender cómo se llega al fondo… y cómo se sale…
míratela cuando puedas.
Remueve, pero también te hace respirar hondo.
Y entender por qué Pedro, cuando habla de educación… toca algo muy profundo.


❤️ Lo que nadie te cuenta sobre ser madre por primera vez (y por qué el curso El Reto de Educar Hoy de Pedro García Aguado puede ayudarte)

Madre primeriza contemplando la cuna de su bebé en una habitación iluminada por la luz del amanecer, transmitiendo emoción, dudas y ternura ante la maternidad

Antes de ser madre, nadie te prepara de verdad.
O sí… pero tú piensas que contigo no va a pasar.
Que tú vas a tener más paciencia.
Que con amor bastará.
Que tú lo vas a hacer mejor.

Y luego llega la realidad. Y ay madre…


🥹 Me habría gustado saber que educar desgasta.
No solo físicamente, sino emocionalmente.
Que no siempre vas a tener paciencia.
Que a veces vas a gritar, aunque no quieras.
Y que eso también es ser buena madre: porque te importa.


🤯 Me habría gustado saber que no siempre vas a tener las respuestas.
Aunque leas libros.
Aunque escuches podcast.
Aunque te lo prepares todo.
Va a haber días en los que te sientas completamente perdida.
Y no pasa nada.


💔 Me habría gustado saber que duele cuando tu hijo se cierra.
Cuando ves que algo le pasa, pero no quiere hablar.
Cuando tú te deshaces intentando conectar
y él te pone una muralla delante.


🙋‍♀️ Y me habría encantado saber que hay formas reales de hacerlo mejor.
Sin sentirte culpable, ni sola.
Sin pensar que tienes que ser una madre de revista.
Sin exigirle a tu hijo que se convierta en un ángel de repente.
Solo herramientas que te ayuden a entenderle,
a reaccionar distinto,
a volver a construir esa conexión.


Por eso, cuando conocí El Reto de Educar Hoy, algo me hizo clic.
Porque no es solo teoría.
Es alguien que sabe lo que es perder el rumbo
y aprender a reconectar desde otro lugar.

Y eso… eso me habría encantado saberlo antes.

🔄 ¿Qué cambia cuando entiendes a tu hijo? (y cómo lo trabaja Pedro García Aguado en El Reto de Educar Hoy)

Mujer caminando hacia el horizonte al atardecer junto a una señal de “Dudas y Soluciones”, simbolizando el cambio de perspectiva al comprender a tu hijo

Cuando no entendemos lo que le pasa a nuestro hijo, todo se convierte en un campo de batalla.
Nos pasamos el día reaccionando a gritos, portazos o desplantes,
sin saber qué hay detrás de ese enfado, esa apatía o esa distancia.

Y claro… así es imposible educar desde la calma.
A veces ni siquiera sabes por qué estás tan alterada tú también.
Es agotador.


💥 Pero cuando entiendes, algo dentro hace clic.

Cuando sabes cómo funciona el cerebro adolescente.
Cuando descubres que no es personal.
Que no te está retando porque te odie.
Sino porque él tampoco sabe cómo gestionar lo que siente.


Y en ese momento… todo cambia.

🌱 Dejas de reaccionar desde la rabia y empiezas a responder desde la conexión.
🧘‍♀️ Bajas el tono. Respiras antes de contestar.
🤝 Tu hijo, sin saber cómo, empieza a abrirse un poquito más.


No es magia.
Es comprensión.

Y eso, amiga… eso lo cambia todo.

🔑 5 consejos prácticos para padres que quieren mejorar desde hoy

¿Quieres un secretillo para empezar ya?

¿Quieres que te cuente un secretillo? No hace falta que esperes a apuntarte a un curso para empezar a mejorar la relación con tu hijo. Te dejo aquí 5 consejitos que puedes aplicar desde ya y que te ayudarán a respirar un poco más tranquila, de verdad.

Escucha de verdad, aunque solo sean 2 minutos

Muchas veces pensamos que escuchar es buscar soluciones o dar la respuesta perfecta. Pues no, amiga, no siempre. A veces basta con estar ahí, mirarle a los ojos y soltar un “te entiendo”. Te lo juro, ese gesto puede cambiar más de lo que imaginas.

Pon límites claros, pero sin miedo

Los límites no son castigos, son señales de amor y seguridad. Lo importante es que seas constante y que los expliques con calma, sin prisas. Que no te dé coraje si no lo pillan al segundo. Paciencia, que esto es maratón, no sprint.

Cuida de ti para poder cuidar mejor

Si tú estás hecha un manojo de nervios o agotada, difícilmente vas a poder transmitir calma. Así que dedícate aunque sea 10 minutos al día para hacer algo que te relaje, aunque sea solo un cafelito sin prisas. Tu bienestar es la base de todo lo demás.

Evita entrar en peleas que no llevan a ningún lado

Cuando la cosa se pone tensa, respira hondo y busca un “tiempo fuera” para ti y para tu hijo. A veces, la distancia calma, y luego la conversación fluye mucho mejor.

Reconoce los pequeños avances

No te obsesiones con cambios gigantescos de golpe. Celebra cuando te mire a los ojos, cuando baje un poco la voz o cuando te cuente algo. Todo eso suma, y mucho, aunque parezca poca cosa.

📋 Lo mejor y lo que hay que tener en cuenta sobre El Reto de Educar Hoy

✅ Lo mejor🔎 A tener en cuenta
Está creado por alguien que sabe de lo que habla.
Pedro ha vivido el conflicto desde dentro, y también el cambio. No es un teórico más.
No es una píldora mágica.
Tendrás que ver el curso con atención y aplicarlo con cabeza. Sin atajos.
Es un curso cercano, directo y muy humano.
Nada de lenguaje técnico ni apariencias vacías. Aquí se habla claro, como tú y como yo.
No hay tutorías personalizadas.
Vas a tu ritmo, pero también sola. Es importante que no te abandones a mitad.
Acceso inmediato, sin fechas ni horarios.
Ideal si vas justa de tiempo o tus días son un caos total.
No incluye materiales descargables.
Al menos por ahora, todo va en formato vídeo.
Precio muy accesible.
Cuesta menos que una sesión con un terapeuta… y el cambio que puede provocar es enorme.
Aquí no educa el curso: educas tú.
Él te da las herramientas, pero la transformación ocurre cuando las usas tú.
Sirve tanto si estás en crisis como si quieres prevenir.
No hace falta que la cosa esté fatal para que te ayude.

📝¿Recomiendo El Reto de Educar Hoy de Pedro García Aguado? Valoración final personal

Cuando yo era adolescente, mi madre tenía una conocida que siempre me llamó la atención.

Era una mujer dulce, muy preocupada por su hijo… pero se notaba que vivían momentos duros en casa.

Su hijo, con apenas 15 años, empezó a desbordarse: faltaba al instituto, se encerraba en su cuarto, rompía cosas, se volvía agresivo.

Ella intentó de todo: castigos, premios, psicólogos…

Hasta que un día le dijeron que lo mejor era llevarlo a un internado.
Y lo hizo. Porque no sabía qué más hacer.
Porque no tenía herramientas reales. Ni nadie que la guiara de verdad.


Años después, esa historia me sigue removiendo.
Porque me doy cuenta de que muchas veces los padres lo intentan todo… pero lo hacen a ciegas.

Y eso es justo lo que El Reto de Educar Hoy viene a evitar.


💛 Este curso no va de fórmulas mágicas.
Ni de prometerte que todo será perfecto en 30 días.
Va de acompañarte con humanidad, con recursos útiles y con la mirada de alguien que ha estado en los dos lados:
el que sufrió y el que hoy ayuda.


Y si tú estás aquí leyendo esto, es porque te importa.
Porque no te conformas.
Porque eres de esos padres que quieren entender, mejorar y construir algo mejor con su hijo.

Y eso… ya es muchísimo.


💬 ¿Mi opinión final?

Este curso es como una mano tendida en medio del caos.
Una guía suave pero firme, para quienes no quieren llegar a extremos como llevar a su hijo a un internado,
o para quienes ya sienten que están a punto de explotar.

Por eso, si hay algo dentro de ti que te dice “esto me toca”…
Yo te diría: dale una oportunidad. No pierdes nada.
Y puedes ganar muchísimo.


Preguntas frecuentes del formación El Reto de Educar Hoy de Pedro Aguado.

Preguntas sobre motivación y cambio personal
👉 ¿Y si soy yo quien tiene que cambiar y no mi hijo?

Aisssh… qué pregunta tan valiente. Y sí, muchas veces lo que marca la diferencia no es “arreglar al adolescente”, sino revisar cómo estamos gestionando nosotros las cosas.

Este curso no va de culpas, va de tomar conciencia. Y lo bonito es que cuando tú empiezas a cambiar… ellos también empiezan a responder diferente.

👉 ¿Y si mi hijo está ya muy lejos de mí? ¿Tiene sentido intentarlo?

Sí. Aunque ahora sientas que hay un muro entre los dos, este programa te da herramientas para volver a construir ese puente.

Nunca es tarde para reconectar. Pero cuanto antes empieces, mejor. Y aquí no vas a estar sola.

Preguntas sobre formato del curso y metodología
👉 ¿Tengo que hacer el curso con mi hijo?

No, y eso es un alivio. Este curso es para ti como madre o padre. Para que aprendas tú, sin tener que convencerle de nada a él.

Porque cuando tú entiendes lo que hay detrás de sus reacciones, todo cambia. Aunque él no se entere de que estás haciendo un curso.

👉 ¿Y si ya he hecho otros cursos de crianza y no me han servido?

Este no es un curso más. Pedro Aguado no es psicólogo de manual. Es alguien que ha estado ahí, acompañando a chavales rotos, y también reconstruyéndose a sí mismo.

Aquí no vas a encontrar teoría vacía. Vas a encontrar verdades. Duras a veces, pero necesarias.

Preguntas sobre dudas y miedos frecuentes
👉 ¿Y si lo empiezo y me doy cuenta de que no es para mí?

Tienes 15 días para probarlo sin riesgo. Si en ese tiempo sientes que no encaja contigo, puedes pedir reembolso completo sin dar explicaciones.

O sea, puedes entrar, asomarte… y decidir tranquila.

👉 ¿De verdad esto puede cambiar algo?

Sí, si te implicas. Esto no es magia ni milagro, pero es una hoja de ruta muy clara.

Y si estás dispuesta a mirarte, probar, soltar viejos patrones y confiar en el proceso, vas a ver cambios. Cambiar la relación con tu hijo no es suerte: es trabajo emocional. Y aquí lo haces acompañada.

👉 ¿Y si mi pareja no está implicada en la educación?

Ufff… esto pasa más de lo que crees. Y sí, es más difícil cuando sientes que estás sola tirando del carro. Pero aun así merece la pena.

Este curso te da herramientas que puedes aplicar tú misma, aunque el otro progenitor no se implique del todo. Y muchas veces, cuando uno empieza a cambiar, el otro empieza a observar… y a moverse también.

👉 ¿Y si me da miedo enfrentarme a todo esto?

Ay… si estás leyendo esto, es porque te importa. Y eso ya dice mucho de ti. Sentir miedo es normal.

Pero el miedo no es señal de que no debas hacerlo. Es señal de que esto te toca en un lugar importante.

Y si algo tiene este curso es que te cuida mientras te remueve. No estáis solos.