Opinión de Método SANO de Lucía Gómez (2025): cuidarte sin culpas, sin dietas imposibles y sin dejar de ser tú (incluso cuando estás agotada).

🕓

Logo del Método S.A.N.O. de Cocinando el Cambio, una propuesta para cuidarte sin culpas y sin dietas extremas

“Hay días en los que llegas tan cansada que ni siquiera sabes si has comido bien. Solo quieres silencio, algo que te siente bien… y no acabar sintiéndote mal por haber tirado de lo fácil.”

Lunes. Son las 7:43 de la tarde.
Los niños revolucionados, la casa patas arriba, tú aún sin cenar… y solo de pensar en qué cocinar, ya te entran ganas de llorar.
¿Te suena? Porque a mí sí. Y a muchas más también.

Te prometiste empezar a cuidarte.
Comer mejor, organizarte con los menús, dejar los precocinados…
Pero entre el curro, la familia y todo lo demás, ¿quién tiene tiempo para eso?

Y no es que no quieras. Es que no puedes más.
Porque aunque nadie lo diga, pensar cada día qué vas a comer también agota.
Y cuando no llegas, lo fácil es tirar de lo de siempre.
Pero luego llega la culpa. Y el bucle.
Y ahí estás tú, con la sensación de que otra vez lo has hecho mal.

Ufff, amiga. Qué desgaste.

Cuando descubrí el Método S.A.N.O. de Lucía Gómez, me llamó justo por eso.
Porque no era la típica dieta restrictiva ni un plan imposible de seguir.
Era algo diferente.
Una forma de comer rico, sano y sin complicarse. Un sistema pensado para mujeres que lo dan todo… y se han olvidado de ellas mismas.

Y cuanto más lo investigaba, más claro lo tenía:
Esto no es un curso. Es un alivio. Una ayuda real. Un cambio de chip.

Y como buena analista, lo sabía:
esto tenía que estar en Cursos en la Mira. Porque lo que propone Lucía funciona y, sobre todo, cuida.

Si tú también estás harta de vivir en modo “ya empezaré el lunes”, de repetir cenas aburridas, de comer con prisa o con culpa…
Quédate por aquí, porque te voy a contar todo lo que incluye este método y si de verdad merece la pena.

¿Qué es el Método SANO de Lucía Gómez y cómo funciona este sistema para comer sano sin agobios?

Introducción al Método S.A.N.O. de Lucía Gómez: sistema para mujeres que quieren cuidarse sin dietas extremas ni complicaciones.

o primero: esto no es otra dieta.
Ni un reto exprés.
Ni un plan milagroso que se desinfla en dos semanas.

El Método S.A.N.O. es un sistema de organización y cocina saludable pensado para mujeres reales, de esas que van con el tiempo justo, la cabeza llena y el cuerpo pidiendo tregua.

Lo creó Lucía Gómez, chef, comunicadora y alma del proyecto Cocinando el Cambio, con una idea muy clara:
👉 que cuidarse no sea otra fuente de agobio más.

🍽 Comer sano sin renunciar a la vida

Porque no se trata solo de qué comes, sino de cómo lo haces.
Y aquí el enfoque es totalmente distinto.

Lucía te enseña a cocinar a 4 fuegos, una técnica propia para que en unas pocas horas de preparación semanal tengas todo lo necesario para alimentarte bien durante los siguientes días.

Menús sabrosos, nutritivos y prácticos, sin complicaciones ni ingredientes raros.
Solo comida real, rica y que se adapta a tu ritmo.

  • S de Sabroso → porque la comida sana tiene que apetecer.
  • A de Asequible → con ingredientes normales, sin que te cueste un riñón.
  • N de Natural → fuera procesados, sin gluten, sin lácteos ni azúcares añadidos.
  • O de Organizado → batch cooking, menús semanales, lista de la compra y más.

Y lo mejor es que no lo haces sola.
Hay comunidad, sesiones en directo con Lucía, soporte personalizado y acompañamiento real.

Aquí no hay exigencias imposibles, sino una forma más amable y realista de cuidarte.

“No es solo lo que he adelgazado”, dice una alumna.
“Es cómo me siento, cómo me organizo… y cómo dejo de agobiarme con la comida”.

Ese es el punto.
No se trata de hacerlo perfecto.
Se trata de comer mejor, sin culpa y sin vivir en guerra con tu cocina.

👉 ¿Te resuena? Puedes ver cómo funciona por dentro aquí:


Taza de café caliente sobre un cuaderno con muffin y fruta en la ventana: un momento de autocuidado y reflexión

🔍 ¿Qué incluye el Método SANO de Lucía Gómez y cómo funciona este sistema para cuidarte sin complicarte?

Batch cooking saludable y organización semanal con el Método S.A.N.O.: alimentación práctica y sin agobios para mujeres reales.

Si hay algo que me pareció una auténtica fantasía al analizar el Método S.A.N.O., es todo lo que incluye sin abrumar.

No es la típica membresía llena de vídeos eternos, sin orden, donde no sabes por dónde empezar.
Aquí todo está pensado para ayudarte desde el minuto uno, con contenido práctico, claro y muy aplicable.

📦 ¿Qué recibes al apuntarte?

En cuanto entras, accedes a una membresía mensual (también disponible en plan trimestral o anual) con actualizaciones semanales:

  • 🍽 Menús saludables de lunes a viernes, listos para aplicar sin pensar.
  • 🛒 Lista de la compra organizada, con ingredientes reales y fáciles de encontrar.
  • 🔥 Sistema “cocina a 4 fuegos”, para dejarlo todo listo en 2 horas el finde.
  • 💻 Vídeos cortos y directos, donde entiendes qué comes y por qué.
  • 💬 Directos semanales con Lucía y la nutricionista del equipo para resolver tus dudas.
  • 🌱 Comunidad privada, para compartir, motivarte y no hacerlo sola.
  • 🎥 Entrevistas con expertas en salud, organización, emociones y más.
  • 💡 Vídeos de lifestyle saludable, para cuidarte también fuera del plato.

🎁 ¿Y los bonos? Aquí viene el extra que enamora

Además, al entrar tienes acceso a varios bonus pensados para facilitarte aún más el camino:

  • 🧁 Curso de meriendas sanas, para olvidarte de los ultraprocesados en la tarde.
  • 📘 Ebook de snacks saludables, con ideas fáciles y realistas para tener siempre a mano.
  • 🥗 Ebook de recetas para tupper, para que comer fuera no sea un caos.
  • 🎁 Bonus especial: Consigue tu peso ideal, sin obsesiones y desde el equilibrio.✨

Todo en una plataforma pensada para ti

Accedes a todo desde una plataforma intuitiva, sin líos y accesible desde el móvil.
Y lo mejor: sin permanencias. Si un mes no te encaja, te das de baja en un clic.

“Por fin tengo mis comidas organizadas y no me vuelvo loca entre semana”, decía Encarni, una alumna.
Y yo pensaba: ¿¡por qué no existía esto antes!?

👉 ¿Te imaginas tener cada semana tu menú sano listo, sin pensar y disfrutando en el proceso?


¿Por qué tantas mujeres recomiendan el Método SANO?

Ingredientes naturales como base del Método S.A.N.O.: calabacines, zanahorias, limón, ajo, perejil y aceite de oliva sobre una mesa de madera

Hay algo que se repite cuando hablas con mujeres que ya lo han probado:
una mezcla entre alivio, sorpresa y entusiasmo sincero.

Y no, no es por haber encontrado otro plan “saludable” más.
Es porque, por fin, no tienen que elegir entre comer bien o vivir en paz.

“Es que no me sobra el tiempo, me sobran ganas de cuidarme. Y esto me lo ha puesto fácil”, me dijo una.

Otra me soltó entre risas:
“Ahora me da gusto abrir la nevera. Nunca pensé decir eso.”

Ufff… qué maravilla sentir eso en tu cocina.


Lo que más se repite entre quienes lo han vivido:

  • 💖 Por fin dejas de pensar todo el día en qué vas a comer
  • Organizas tu cocina sin que te coma la semana
  • 🥦 Comes sano sin obsesionarte ni caer en el castigo
  • 🧘‍♀️ Te miras al espejo y piensas: “así sí”
  • 👩‍🍳 Disfrutas recetas ricas de verdad, sin postureo ni presión

Esto no va de contar calorías, ni de obsesionarte con el cuerpo perfecto.
Va de sentirte en paz contigo, alimentándote desde el cuidado, no desde la culpa.

Y claro… cuando algo así te cambia la vida, es imposible no querer contarlo.

👉 ¿Te gustaría sentir eso también tú?

¿Quién es Lucía Gómez y por qué miles de mujeres confían en su método?

Lucía Gómez, creadora del Método S.A.N.O., junto a recetas reales y comida saludable hecha con amor y equilibrio.

Detrás de este sistema no hay una influencer que repite recetas vacías ni una gurú de las dietas.
Lucía Gómez es pura verdad, puro cambio y puro corazón.

👩‍🍳 Chef formada.
🌱 Experta en cocina saludable.
👩‍👧‍👦 Mamá.
Pero, sobre todo, una mujer que vivió en su piel lo que es sentirse mal, agotada, inflamada y sin respuestas… hasta que la alimentación lo cambió todo.

En 2012, a raíz de varios problemas de salud como la candidiasis intestinal o el síndrome de fatiga crónica, Lucía decidió dar un giro radical:
dejó de buscar soluciones mágicas y empezó a mirar al plato.

Y no, no lo hizo desde la obsesión,
sino desde el amor por la cocina, el sabor y la vida sencilla.

“A esta vida hemos venido a disfrutar y a ser felices. Comer sano no puede ser un castigo.”

Y lo consiguió.
Tan bien, que lo convirtió en su profesión.

Una mujer real para mujeres reales

Lucía no quiere que vivas esclava del tupper ni que peses cada gramo de arroz.
Quiere que disfrutes de la comida y de tu vida.
Que comas saludable sin pasarte horas cocinando.
Que organices tu semana sin romperte la cabeza.

Así nació su proyecto: Cocinando el Cambio,
una escuela online con más de 15.000 alumnas
y una comunidad que no para de crecer, con mujeres que están cansadas de extremos y necesitan una forma amable, natural y rica de cuidarse.

Y sí, su energía se nota desde el minuto uno.
Es cercana, divertida, intensa (en el mejor sentido) y absolutamente comprometida.

Da gusto encontrar a alguien que lo hace tan fácil y real.

Lucía Gómez en 5 pinceladas

🍓 Chef de cocina saludable, con formación profesional y pasión por enseñar a comer rico y real.

🌸 Fundadora de Cocinando el Cambio, escuela online con más de 15.000 alumnas.

🧠 Especialista en nutrición integrativa y organización para mujeres reales.

💬 Ha ayudado a miles de mujeres a recuperar su energía, salud y disfrute en la cocina.

👩‍👧 Mamá, cercana y real: enseña desde la experiencia personal, sin exigencias ni postureo.

Todo lo que te llevas al entrar al Método SANO: menús, clases, comunidad y más

Si pensabas que esto era solo un curso de cocina… ay Dios, no sabes lo que te espera.

El Método S.A.N.O. es mucho más que una formación: es una membresía viva, una comunidad y una fuente constante de motivación para mujeres que quieren cuidarse… sin castigos y sin complicarse la vida.

Al entrar, accedes a una plataforma privada con recetas, menús, listas de la compra, batch cooking guiado y nuevas clases cada mes. Todo paso a paso, para que no te agobies y puedas aplicarlo incluso con cero energía al final del día.

Esto es lo que encontrarás por dentro:

(Y sí, te va a sorprender… pero para bien.)

Curso completo Método S.A.N.O.

El corazón del programa. Aprendes a organizar tus menús, cocinar a 4 fuegos y alimentarte con lógica, placer y organización. Nada de recetas sueltas o tips aislados: aquí hay método de verdad. Y eso se nota.

Bonus: Curso de meriendas saludables

Se acabó el no saber qué dar a los peques (o a ti misma) entre horas. Recetas fáciles, ricas y equilibradas para esos momentos donde solemos caer en lo de siempre.

Ebook de snacks saludables

Porque cuidarse no es vivir a base de lechuga. Aquí encuentras opciones para picar sin culpa y con sabor, perfectas para media mañana, tardes o picoteo consciente.

Ebook de recetas para tupper

Ideal si trabajas fuera o comes en la oficina. Recetas que aguantan bien, están pensadas para recalentar (o tomar frías) y que te reconcilian con el tupper.

Bonus extra: Consigue tu peso ideal

No es un plan para adelgazar a lo loco. Es una guía para alcanzar tu peso natural desde el equilibrio, sin prohibiciones ni sufrimiento. Amor propio en versión comestible.

Recetario completo Cocinando el Cambio

Más de 100 recetas para todos los días: sin gluten, sin lácteos, sin azúcar… ¡pero llenas de sabor! Desde desayunos hasta cenas reconfortantes. *Spoiler: no vas a aburrirte nunca más comiendo sano.*

Comunidad privada + soporte

No estás sola. Tienes acceso a un grupo donde compartir avances, resolver dudas y sentirte acompañada. Lucía y su equipo responden, guían y celebran contigo.

Y cada mes… contenido nuevo

Porque tu cuerpo cambia, tus semanas también, y aquí no hay rigidez:

  • Clases nuevas (grabadas y en directo)
  • Menús temáticos según la época del año
  • Retos de cocina saludable para motivarte
  • Nuevas recetas de batch cooking para renovar tu rutina

Y lo mejor: puedes ver todo a tu ritmo, sin horarios fijos ni prisas absurdas. Tú eliges cómo y cuándo cuidarte.

Todo lo que incluye el Método SANO de un vistazo:

🎁 Todo lo que te llevas con el Método S.A.N.O.

  • Curso completo Método S.A.N.O. → Tu hoja de ruta para organizar, cocinar y cuidarte sin agobios.
  • 🧁 Curso de meriendas saludables → Ideas reales para los peques (y para ti).
  • 🍿 Ebook de snacks saludables → Para picar sin culpa y con mucho sabor.
  • 🥡 Recetas para tupper → Llévate el cambio contigo al trabajo (y no más filetes tristes).
  • ⚖️ Bonus: Consigue tu peso ideal → Desde el equilibrio, no desde la restricción.
  • 📚 Recetario Cocinando el Cambio → Más de 100 recetas sin gluten, sin lácteos, sin azúcar.
  • 💬 Comunidad y soporte → Acompañamiento real. Aquí no estás sola.

Todo pensado para ayudarte a cuidarte… sin dejar de vivir.

Beneficios reales del Método SANO: esto es lo que cambia de verdad

Ingredientes saludables del Método S.A.N.O.: zanahorias, calabacín, garbanzos, limón, ajo y aceite de oliva sobre fondo blanco"

Cuando te metes en esto, lo primero que notas no es la báscula.
Es la paz mental.

Esa tranquilidad de saber que tienes las comidas organizadas, que lo que hay en tu plato te sienta bien y que no te estás dejando la vida en ello.

Hay muchas alumnas que lo dicen así, sin rodeos:

“No es solo que haya perdido peso…
es que ya no me castigo, ya no me siento culpable por no hacerlo perfecto.”

Porque sí, el Método S.A.N.O. te ayuda a comer mejor.
Pero lo realmente potente es lo que pasa por dentro.


¿Qué cambia de verdad?

  • Ya no improvisas cada comida como si fuera un episodio de supervivencia.
  • Ya no te asaltan mil dudas a las ocho de la tarde: “¿Y ahora qué ceno?”
  • Ya no te machacas si un día no te da la vida para hacerlo todo.

Y eso, para una mujer que trabaja, cuida, resuelve y va a mil… es un regalo.


¿Qué consigues con el Método S.A.N.O.?

Más calma y organización: menús reales, lista de la compra, batch cooking… y fuera el caos diario.
Comida rica y saludable: sin gluten, sin lácteos, sin azúcar añadido… pero con sabor (porque si no está rico, no se sostiene).
Un bienestar que se nota: por dentro, por fuera, en tu energía, en tu digestión… y en tu cara por las mañanas.
Más tiempo para ti: cocinas en bloque, y luego solo montas, recalientas o disfrutas.
Un cambio que dura: sin extremos, sin normas imposibles, sin culpas.


Porque lo mejor es que lo haces contigo.
No contra ti.

Por fin te cuidas sin dejarte fuera.

Y descubres que no hace falta hacerlo perfecto…
para hacerlo bien.


Opiniones reales del Método SANO

Porque nada habla mejor de una formación… que quienes ya la han vivido.

Aquí tienes algunos testimonios en vídeo y texto de mujeres que se lanzaron a probar el Método S.A.N.O. y, desde entonces, han sentido cambios de verdad: menos hinchazón, más energía, más alegría al cocinar… y cero dramas con la comida.

👇 Puedes ver cada experiencia y leer un fragmento destacado.
Todas están grabadas por mujeres que decidieron empezar a cuidarse sin exigencias ni extremos.


Antes me sentía pesada y sin energía. Ahora con las recetas me noto ligera, llena de vitalidad, y encima como rico. Ni rastro de hinchazón ni de pasar hambre.

Pensaba que comer sano era caro y complicado, pero con el Método S.A.N.O. he aprendido justo lo contrario: ahorro tiempo, dinero… ¡y como delicioso!

He descubierto ingredientes que no conocía, recetas nuevas que me encantan y una forma de cuidarme sin aburrirme. Como variado y disfruto cada plato.

¿Te gustaría ver más opiniones reales?

Haz clic aquí para descubrir más historias de mujeres que probaron el Método S.A.N.O. y notaron el cambio.

Método SANO de de Lucía Gómez : cómo saber si es para ti

Mujer cocinando con su hijo en una cocina hogareña durante el invierno

Tal vez llevas tiempo diciéndote que tienes que cuidarte…

Pero entre el trabajo, los niños, la casa, los imprevistos… siempre lo acabas dejando para después.
Y lo entiendo. Porque no es que no quieras. Es que no te da la vida.

Este método no está pensado para mujeres que pesan la avena o se miden el porcentaje de grasa.
Está pensado para ti, si te reconoces en alguna de estas situaciones:

  • Has probado mil dietas, y en lugar de sentirte mejor, acababas frustrada, cansada y con hambre.
  • Muchas veces abres la nevera, la miras… y no sabes qué hacer. Acabas improvisando o pidiendo comida.
  • Has oído hablar del “batch cooking”, pero no sabes ni por dónde empezar… y solo de pensarlo te da pereza.
  • Te importa tu salud, pero también disfrutas comiendo. No estás dispuesta a renunciar al sabor ni al disfrute.
  • Te has pasado años cuidando de todos menos de ti. Y ya va siendo hora de priorizarte, sin culpas ni exigencias.

Si algo de esto te ha removido por dentro, créeme:

El Método S.A.N.O. no es otro intento más.

Es una forma distinta de empezar a cuidarte sin presión.
Aissh… qué fantasía cuando todo empieza a fluir sin obsesión.

Resumen visual: ¿te suena alguna de estas frases?

Has probado dietas sin sabor
Y acababas más frustrada que motivada. Solo quieres disfrutar comiendo sin sentirte culpable.
Abres la nevera y… nada
Se te van las ideas, acabas improvisando cualquier cosa o pidiendo comida.
El batch cooking te suena a chino
Te encantaría organizarte, pero sin complicarte la vida. Que alguien te lo dé todo mascadito.
Te importa tu salud, pero también el sabor
Y no piensas renunciar a comer rico. Solo quieres sentirte bien por dentro… y por fuera.
Has cuidado de todos menos de ti
Y ya va siendo hora de cambiar eso. No desde la exigencia, sino desde el cariño.

Si has sentido que alguna de estas frases iba por ti… no es casualidad.
Este método está pensado justo para eso: acompañarte a comer rico, sano y sin estrés.

¿Qué otros cursos tiene Lucía Gómez de Cocinando el Cambio?

Puede que el Método S.A.N.O. te encaje, pero tú estés viviendo algo más específico:

– Te cuesta dejar el azúcar y siempre acabas picando.
– Sufres candidiasis y no sabes ni por dónde empezar a cuidarte.
– O simplemente… se te acabaron las ideas para las meriendas del cole.

Tranquila. Lucía ha creado otros cursos aparte para ayudarte justo en esos momentos.
Son independientes del Método S.A.N.O., se compran por separado y tienen acceso para siempre. Sin presiones, sin tiempos, sin prisas.

👇 Aquí te dejo tres opciones que quizá te cambien la vida en la cocina:

Curso Dulces saludables de Cocinando el Cambio

Dulces saludables

¿Tienes antojo de algo dulce pero no quieres recurrir al azúcar refinado ni a ultraprocesados? Este curso te enseña a preparar más de 20 recetas dulces sin gluten, sin lácteos y sin azúcar añadido, pero llenas de sabor y con ingredientes reales.

Bizcochos, galletas, trufas, cremas, postres de cuchara… Todo apto para el día a día y sin miedo a darte un capricho. Porque cuidarte no significa renunciar a lo rico.

. 🧄 Ver curso Dulces Saludables
Curso Stop Candidiasis de Cocinando el Cambio

Stop Candidiasis

¿Te sientes hinchada, con fatiga constante o con digestiones pesadas? Este curso va más allá de recetas: Lucía te acompaña paso a paso para restaurar tu salud intestinal y frenar el crecimiento de la cándida con alimentación rica, natural y reconfortante.

Aprenderás qué alimentos te ayudan, cómo combinarlos y tendrás un menú cerrado para 3 semanas con recetas fáciles, sin ultraprocesados ni suplementos raros.

🧄 Ver curso Stop Candidiasis
Curso Panes y Masas sin gluten de Cocinando el Cambio

Panes y Masas sin gluten

¿Echas de menos el pan, las pizzas o los bollitos desde que evitas el gluten? Este curso te devuelve la alegría de hornear y comer rico, sin barriga hinchada después.

Lucía te enseña a preparar desde cero más de 20 recetas con harinas sin gluten reales, sin mixes preparados ni ingredientes raros. Panes, bases de pizza, empanadas y hasta croissants… ¡qué fantasía!

🍞 Ver curso Panes y Masas sin gluten

Objeciones reales de mujeres (y respuestas humanas que reconfortan)

Cuencos de crema de verduras con albahaca, pan integral y ensalada fresca: una comida saludable y reconfortante

A veces no es que no queramos cuidarnos…
es que arrastramos tanto cansancio, dudas o decepciones pasadas,
que nos cuesta creer que algo pueda funcionar de verdad.

Y eso también lo ha tenido en cuenta Lucía al crear este método.

Aquí te dejo algunas de las objeciones más comunes que comparten muchas mujeres antes de dar el paso…
y las respuestas que, con cariño, pueden ayudarte a mirarlo desde otro lugar:

Objeciones más comunes:

“Estoy tan cansada que no tengo energía ni para seguir un curso…”
Y lo entiendo. Porque cuando llevas el peso de todo —el trabajo, la casa, los niños, el día a día— parece imposible sumar nada más. Pero justo por eso este método tiene sentido: no te exige más energía, te la devuelve. Lucía lo ha diseñado para que con unas horas a la semana tengas las comidas listas y puedas por fin respirar.

“Ya he hecho mil intentos y siempre termino dejándolo…”
No estás sola. Muchas mujeres sienten eso. Pero aquí no hay prohibiciones, ni metas imposibles, ni una lista de cosas que “no puedes hacer”. Aquí hay sabores ricos, comida real y flexibilidad. Es más fácil sostenerlo porque no se siente como un sacrificio.

“No sé cocinar… ¿y si no me sale?”
Lucía empieza desde lo básico. No necesitas ser experta, ni tener habilidades especiales. Con sus vídeos paso a paso y sus recetas explicadas con cariño, hasta lo más simple te parecerá posible. Y si te atascas, tienes el acompañamiento del equipo y la comunidad.

“¿Y si esto es solo otra moda más que luego no me sirve?”
Entiendo la desconfianza. Pero este método lleva años ayudando a mujeres a cambiar de verdad su forma de alimentarse. No es una moda, es una forma de cuidarte desde el equilibrio. Y lo mejor: lo haces a tu ritmo.

“Tengo una patología y me cuesta encontrar recetas que me sienten bien…”
Por eso este método es sin gluten, sin lácteos ni azúcares añadidos. Muchas alumnas tienen candidiasis, resistencia a la insulina o problemas digestivos, y aquí encuentran por fin recetas que no les sientan mal.

¿Cuánto cuesta el Método SANO?

Plato saludable con salmón, aguacate, boniato al horno y hojas verdes: ejemplo de comida nutritiva y equilibrada

Una de las cosas que más me sorprendió cuando conocí el Método S.A.N.O. fue esto:
no se trata de un curso cerrado, sino de una membresía mensual.

Es decir, puedes apuntarte cuando quieras, disfrutar de todos los contenidos…
y decidir tú cuándo dejarlo.

Ahora bien, si prefieres ir más allá y hacer un cambio de verdad,
también tienes la opción de acceso anual, con más ahorro y sin preocuparte cada mes.

🗓️ A día de hoy, estos son los precios orientativos
(aunque te recomiendo comprobarlos en su web porque a veces lanzan promociones especiales):

🍓 Suscripción mensual: 37 €/mes – ideal si quieres probar sin compromiso.

🍒 Suscripción trimestral: 97 €/trimestre (32,33 €/mes) – ahorras un 16 % respecto al plan mensual.

🍇 Suscripción anual: 277 €/año (23,08 €/mes) – la opción más económica, con un 37 % de ahorro.

🍃 Consultar precios Método S.A.N.O.

Todas las modalidades incluyen:

✔️ Acceso completo al Método S.A.N.O.
✔️ Nuevos menús y recetas cada mes
✔️ Comunidad privada de mujeres reales
✔️ Soporte por email
✔️ Contenido práctico que puedes aplicar sin estrés

Lo mejor y lo mejorable del Método SANO

Mujer joven en cocina moderna con una tablet, lista para cocinar.

Imagina esto.

Llegas a casa después de un día eterno. Tienes hambre, sí,
pero lo que más necesitas es parar. Respirar. No pelearte con la cocina.

Abres la nevera… y ahí está: tu comida de hoy.

No es recalentado triste.
No es lechuga con atún.
Es una comida rica, casera y que tú misma preparaste hace unos días con calma,
en modo “cocino para cuidar de mí”.

Eso, amiga, no es casualidad.
Es organización.
Y eso es lo que propone el Método S.A.N.O.


Lo que más nos ha gustado

Lucía lo hace muy fácil.
Te da menús semanales, lista de la compra y hasta vídeos paso a paso
para que no tengas que pensar.
Solo seguir… y adaptar.
Y eso, cuando estás agotada, vale oro.

No hay presión ni exigencia.
Aquí no se habla de cuerpos, ni se cuentan calorías.
Se habla de disfrute, salud digestiva y tiempo para ti.

La plataforma está muy bien diseñada.
Es visual, intuitiva, ordenada. Da gusto entrar.
De hecho, no parece un curso: parece una cocinita digital que te espera
cada semana con nuevas recetas.

La comunidad es un plus.
Saber que hay más mujeres como tú, compartiendo sus avances o sus dudas,
te da ese empujón para no dejarlo a la primera de cambio.


⚠️ Lo que debes tener en cuenta

No es para hacerlo todo de golpe.
Si eres de las que se frustran cuando no pueden seguir el plan al 100 %, respira.
Aquí se trata de avanzar sin culpa.
Saltarte una semana no es fracasar.
Y además… poco a poco es mejor que nada.

Requiere implicación inicial.
Lucía lo explica claro: hay que dedicarle unas horitas a la semana
(idealmente un día de batch cooking).
Luego lo agradecerás cada día.
Pero al principio, hay que organizarse un poco.

No es una dieta.
Si buscas algo con “fase 1, fase 2” o promesas de perder X kilos en X días…
este no es tu sitio.
Aquí se habla de bienestar real, no de obsesión.



👉 ¿Te gustaría descubrir cómo sería tu día a día con este método?

Conclusiones finales: ¿Merece la pena el Método SANO?

Dos mujeres cocinando verduras en casa con una actitud relajada.

Después de analizarlo a fondo, la respuesta es clara:

Sí. Merece la pena.

Especialmente si estás en ese punto en el que cuidarte parece misión imposible.
Si te da pereza abrir la nevera.
Si te frustra no saber qué comer.
O si sientes que comer sano es igual a renunciar a todo lo que te gusta.

El Método S.A.N.O. no va de normas estrictas.
Va de aprender a alimentarte bien sin castigos, sin culpa, sin obsesión.

Con organización,
con recetas reales y sabrosas,
y con un enfoque amable,
que respeta tus ritmos, tu tiempo y tu vida.

Y esa, precisamente, es su gran diferencia.


¿Por qué sí merece la pena?

🍽 No tienes que cocinar todos los días.
🧠 No tienes que contar calorías ni pesar alimentos.
💓 Y lo mejor: no estás sola.
Hay una comunidad entera que te acompaña y te entiende.
Sin juicios.


Si estás buscando un cambio duradero,
algo que no dependa solo de tu fuerza de voluntad
sino de un sistema que te sostenga,
este método tiene todo el sentido.

Porque más que enseñarte recetas,
te devuelve la tranquilidad
de saber que puedes cuidarte sin dejar de vivir.

Cuidarnos sin caer en estereotipos: otra forma de verse y sentirse bien

Grupo de mujeres haciendo ejercicio al atardecer en la playa.

Durante años nos han hecho creer que cuidarse es controlar.
Contar calorías, seguir dietas imposibles o luchar contra el cuerpo.

Como si el bienestar se midiera solo en kilos o tallas.
Como si comer rico fuera incompatible con estar sana.

Pero… ¿y si no tuviera que ser así?


El Método S.A.N.O. no va de prohibirte nada.
Va de aprender a alimentarte con cariño y sin culpa.
De volver a confiar en tu cuerpo y en tus elecciones.

Sin obsesión.
Sin exigencias.
Sin esa presión constante de hacerlo “perfecto”.


Lucía no te da reglas imposibles.
Te da herramientas reales: recetas ricas, menús prácticos, organización sencilla.
Y sobre todo, un recordatorio: no tienes que hacerlo sola ni hacerlo perfecto.


Porque cuando dejas de pelearte con la comida,
también cambia cómo te tratas, cómo te hablas… y cómo te sientes.

Y eso —créeme— vale mucho más que un número en la báscula.


💗 Cuidarse no debería doler.
Debería sentirse como volver a casa.

🎲 Mini test: ¿con cuál de estos perfiles te identificas más?

🥄 Pregunta 1: ¿Qué sueles pensar cuando abres la nevera?
  • a) “Ay madre… otra vez no sé qué hacer de comer.”
  • b) “Tengo ahí el batch cooking del finde, algo montaré en un minuto.”
  • c) “Voy a ver si esta vez no termino cenando cereales otra vez.”
🍝 Pregunta 2: ¿Cuál de estas frases va más contigo?
  • a) “Estoy harta de no tener tiempo para cuidarme.”
  • b) “Me flipa organizarme los menús con antelación.”
  • c) “Cada lunes empiezo una dieta diferente… y cada jueves la dejo.”
🍫 Pregunta 3: ¿Y tu relación con la comida?
  • a) Me encantaría cuidarme, pero con los niños, el trabajo y la vida… no llego.
  • b) Intento que sea sana, variada y con sabor. Me gusta cocinar.
  • c) Me da pereza, no sé por dónde empezar, y siempre acabo improvisando fatal.

✅ Resultado: tu perfil S.A.N.O.

Mayoría A — “La mamá (o mujer) desbordada que se olvida de sí misma”
Te pasas el día cuidando de los demás… pero, ¿y tú qué?
El Método S.A.N.O. te da estructura, recetas y comunidad para que cuidarte no sea otro agobio más.
Pequeños pasos, grandes cambios.

Mayoría B — “La foodie organizada que lo quiere todo fácil y rico”
Ya tienes la semilla: disfrutas cocinar, te gusta lo saludable y quieres que tu comida te haga bien.
Con S.A.N.O. lo tienes todo ordenado, sabroso y sin complicarte.
Solo necesitas ese empujoncito final.

Mayoría C — “La de ‘el lunes empiezo’ (pero luego se me lía la vida)”
No te juzgues: la vida real es un lío. Pero eso no significa tirar la toalla.
Este método está hecho para ti, que lo has intentado mil veces… y por fin necesitas que funcione.
Aquí no hay culpa, hay soluciones.

❓ Preguntas frecuentes sobre el Método SANO

¿Necesito saber cocinar para seguir el método?

Para nada. Las recetas están pensadas para personas con poco tiempo, sin grandes habilidades de cocina y con ganas de comer rico sin complicarse. Si sabes usar una sartén, puedes hacerlo.

¿Cuánto tiempo necesito dedicarle a la semana?

Lucía lo ha creado para que se adapte a agendas reales. Con 1 o 2 ratitos semanales puedes organizarte bien gracias al batch cooking, la planificación y las listas que te dan ya hechas.

¿Puedo hacer el método si tengo intolerancias o problemas digestivos?

Sí. Todo el contenido está basado en una alimentación sin gluten, sin lácteos, sin azúcar añadido y sin procesados. Y puedes adaptar aún más las recetas a tus necesidades.

¿Incluye recetas para toda la familia o solo para mí?

Hay muchísimas ideas pensadas para toda la familia. Lucía misma tiene hijos pequeños y sabe lo importante que es no tener que cocinar distinto para cada uno.

¿Desde qué país puedo acceder?

Desde cualquiera. El acceso es 100 % online. Solo necesitas conexión a Internet y tus ingredientes locales. No importa si estás en España o en cualquier otro rincón del mundo.

¿Puedo cambiar de plan más adelante?

Sí. Puedes empezar por el plan mensual y pasarte al anual o al vitalicio más adelante, sin perder nada. Es una forma cómoda de probar y decidir después.