🦖 DinoRANK Opiniones 2025 – Mi experiencia real con la herramienta SEO todo en uno de Dean Romero
🕓
“Te prometo que si me hablaban de TF*IDF hace un año, me habría sonado a una marca de coche”
Cuando lancé mi blog Cursos en la Mira, sabía que el SEO era importante… pero no sabía cuánto.
Tiraba de plugins, leía mil artículos contradictorios, usaba herramientas gratuitas y cruzaba los dedos para que Google me hiciera caso. Nada demasiado técnico. Solo intuición, ganas y mucho café. 🙃
Hasta que un día vi cómo un artículo bien hecho (y bien posicionado) me generó más clics en mi enlace de afiliada que todo un mes de trabajo en redes.
Y ahí entendí: esto del SEO no es opcional. Es el corazón del juego.
Fue entonces cuando empecé a buscar herramientas SEO: Ahrefs, Semrush, Ubersuggest, DinoRANK…
Y por muy completas que fueran, algo siempre me chirriaba: precio desorbitado, panel frío, enfoque para agencias grandes… o simplemente no entendía nada.
Y entonces apareció DinoRANK. Me sonaba el nombre de haber visto a Dean Romero en alguna masterclass, pero no había profundizado. Así que decidí probarlo por mí misma, sin expectativas. Solo con curiosidad.
Lo que pasó después es lo que te voy a contar aquí.
Sin adornos, sin tecnicismos vacíos. Solo lo que me ha servido y lo que no.
Porque si estás leyendo esto, seguramente estés en ese punto en el que sabes que el SEO importa, pero no sabes muy bien por dónde empezar…
o estás cansado de pagar por herramientas que no usas ni al 30 %.
Contenidos
- 1 🔍 ¿Qué es DinoRANK y para qué sirve? Explicación sencilla para no técnicos
- 2 🧪 Mi experiencia real con DinoRANK: lo que me encontré al entrar
- 3 🔍Cómo usar DinoRANK: funciones clave explicadas paso a paso
- 4 🧩 Principales funciones de DinoRANK: análisis de keywords, auditoría y más (mi experiencia real)
- 5 🧠 ¿Quién está detrás de DinoRANK? Conoce al equipo y su filosofía
- 6 💸 Precio de DinoRANK 2025: ¿qué incluye cada plan y cuál compensa más?
- 7 🆚 DinoRANK vs otras herramientas SEO: ¿merece la pena?
- 8 ⚖️ Ventajas y desventajas reales de DinoRANK
- 9 🚀 Por qué elegí DinoRANK para hacer SEO en mi blog (y no Semrush, Ahrefs o Ubersuggest)
- 10 💬 Opiniones reales de usuarios de DinoRANK
- 11 ✅ Lo mejor y lo que hay que tener en cuenta de DinoRANK (tras usarlo en mi blog)
- 12 🎯 ¿Merece la pena DinoRANK en 2025? Mi conclusión personal
- 13 💬 ¿Dudas si DinoRANK es para ti?
- 14 💬 Mi consejo final (de una usuaria a otra)
- 15 🚀 ¿Quieres probar DinoRANK desde dentro y ver si encaja contigo?
- 16 🧠 Preguntas frecuentes sobre DinoRANK (resueltas desde mi experiencia)
🔍 ¿Qué es DinoRANK y para qué sirve? Explicación sencilla para no técnicos
DinoRANK es una herramienta SEO todo en uno creada por Dean Romero, pensada para ayudarte a mejorar el posicionamiento de tu web en Google de forma sencilla, visual y en español.
A diferencia de otras herramientas más técnicas o abrumadoras, DinoRANK te permite trabajar el SEO de forma ordenada, práctica y desde un solo lugar, sin tener que saltar de plataforma en plataforma.
Si quieres entender primero los fundamentos del SEO, aquí tienes mi guía SEO en español 2025
🦴 En palabras simples, ¿qué puedes hacer con DinoRANK?
- Ver si estás subiendo o bajando posiciones en Google
- Saber qué palabras clave te están funcionando (y cuáles no)
- Detectar canibalizaciones entre tus artículos
- Optimizar textos con IA y análisis semántico
- Mejorar el enlazado interno para que Google entienda tu web
- Analizar lo que está funcionando realmente (¡nuevo módulo Negocio!)
- Revisar tu arquitectura web, generar contenido o estudiar tu competencia
👉 Y todo esto sin salir del mismo panel
🧠 ¿Y la inteligencia artificial?
DinoRANK ha integrado su propia IA llamada DinoBRAIN, que te ayuda a:
- Crear contenido optimizado
- Mejorar la estructura de tu sitio
- Detectar mejoras semánticas de forma automática
Una especie de asistente SEO con esteroides que no da miedo usar.
¿Para quién está pensado DinoRANK?
✅ Si tienes un blog, un nicho, un eCommerce, una web de servicios o haces SEO para clientes…
✅ Si estás empezando y necesitas una herramienta en español, fácil de entender
✅ O si ya tienes experiencia, pero quieres ahorrar tiempo y dinero usando una suite todo en uno
DinoRANK no es solo para expertos.
De hecho, uno de sus mayores aciertos es que se adapta a tu nivel, seas quien seas.e sus mayores aciertos es que se adapta a tu nivel y necesidades, seas quien seas.
🧪 Mi experiencia real con DinoRANK: lo que me encontré al entrar
Cuando accedí por primera vez a DinoRANK, lo primero que pensé fue:
“Vale, esto no parece la típica herramienta SEO fría y caótica”.
La interfaz es limpia, intuitiva y, sobre todo, pensada para que no te pierdas entre mil pestañas.
No necesitas un máster para empezar a usarla (y eso, viniendo de herramientas como Semrush o Ahrefs, es un alivio).
Todo está en español, con módulos muy bien organizados y explicaciones al alcance de cualquiera, aunque no seas técnico.



En mi caso, creé mi proyecto para cursosenlamira.com, y en unos segundos ya tenía acceso a un panel con todo lo necesario para analizar, entender y mejorar el SEO de mi web.
Desde cómo se mueve mi visibilidad en Google hasta las keywords que más bajan o suben en tiempo real.
🔍Cómo usar DinoRANK: funciones clave explicadas paso a paso
Estos son los módulos que más utilizo en mi día a día con DinoRANK (y por qué te pueden cambiar el juego):
📊 Gráfica de Visibilidad
Es lo primero que reviso cada semana. Me da una visión rápida de si mi web está subiendo o bajando en Google, y de cómo van mis esfuerzos SEO.
👉 A diferencia de otras herramientas que lo complican todo, aquí tienes una gráfica clara, visual y sin rodeos.
📈 Tracking de posiciones
Este módulo me encanta porque me permite seguir de cerca mis palabras clave. Introduces tus keywords y DinoRANK te muestra si suben, bajan o se estancan.
🔁 Así sé qué artículos necesitan un empujón o si voy por buen camino con los cambios que hago.
🧠 TF*IDF y prominencia semántica
Si te suena a chino, tranquila: yo tampoco sabía lo que era al principio. Pero ahora lo uso siempre antes de publicar.
🧩 ¿Para qué sirve? Te dice qué términos relevantes está usando la competencia y cuáles deberías incorporar tú para que Google entienda mejor tu contenido.
💡 A mí me ha ayudado a escribir textos más completos, más naturales… y con mejor posicionamiento.

🚨 NUEVO: El módulo Negocio (y por qué es un antes y un después)
Lo lanzaron el 5 de mayo de 2025 y, sinceramente, me ha volado la cabeza.
🛍 Está pensado sobre todo para eCommerces, pero yo lo estoy usando para mis páginas de afiliados. Y vaya si se nota.
¿Qué te permite hacer?
- Ver qué URLs están generando ingresos o leads desde el SEO
- Saber dónde se te escapan los usuarios dentro del embudo
- Recibir sugerencias personalizadas para mejorar conversiones
- Comparar por periodos y analizar tu rentabilidad real con datos
💬 En mi caso, pude comprobar que algunos artículos estaban recibiendo tráfico, pero no convertían bien. Gracias a este módulo ajusté los CTAs, revisé el contenido y mejoré la monetización sin necesidad de crear nuevos artículos. Solo con datos.
(Si además estás buscando una formación práctica para monetizar con afiliación, aquí tienes mi opinión completa sobre el curso Partner360, una de las estrategias que yo misma estoy aplicando).
🧩 Principales funciones de DinoRANK: análisis de keywords, auditoría y más (mi experiencia real)
Lo que me gusta de DinoRANK es que no se queda en lo básico. No es solo un tracker de palabras clave o una auditoría SEO con colores bonitos.
Es una herramienta que realmente te acompaña en todo el proceso, desde el diagnóstico hasta la mejora de tu contenido.
Aquí te explico los módulos más potentes que he probado y cómo los uso en mi día a día:
🔑 Keyword Research
Si estás creando contenido, este módulo es oro. Introduces una palabra clave y DinoRANK te muestra:
- Volumen mensual de búsquedas
- Nivel de competencia SEO
- Sugerencias de palabras clave relacionadas
- Tendencias por país

💬 A mí me ha servido para encontrar palabras clave más accesibles que no aparecían en Ubersuggest o Semrush. Especialmente útiles para nichos poco competidos.
🔄 Canibalizaciones
Este módulo me ayudó a identificar que tenía varios artículos compitiendo por la misma keyword. Es algo que pasa más de lo que parece, sobre todo cuando escribes mucho y no llevas un control SEO riguroso.
💬 Gracias a este informe, pude unir o redirigir varios posts que estaban canibalizando sin darme cuenta. Resultado: uno solo bien posicionado en lugar de varios a medio gas.
🔍 Auditoría SEO
En segundos, DinoRANK te muestra los errores técnicos más importantes de tu web:
- Títulos SEO duplicados
- Meta descripciones ausentes
- Enlaces rotos
- Imágenes sin texto ALT (importante para posicionar)

Lo mejor es que no te suelta un informe técnico imposible, sino que te lo desglosa paso a paso para que sepas qué corregir, por qué y cómo..
🧬 DinoBRAIN: el asistente SEO con IA

Este es uno de mis favoritos. Puedes pedirle a DinoBRAIN que:
- Te sugiera una estructura para un nuevo artículo
- Te diga cómo mejorar un contenido existente
- Te cree una arquitectura completa basada en tu keyword principal
- O incluso que revise si cubres bien las intenciones de búsqueda

💬 Yo lo uso mucho cuando estoy atascada. No sustituye tu voz, pero te da ese empujón inicial para no quedarte en blanco.
🔗 Interlinking interno
DinoRANK analiza los enlaces internos de tu sitio y te sugiere mejoras automáticas para que Google entienda mejor la jerarquía de tu contenido.
Esto no solo mejora el SEO, sino que reduce el porcentaje de rebote y ayuda al lector a navegar mejor.
💬 Me sorprendió descubrir que tenía artículos importantes “aislados”. Después de aplicar los cambios que me sugería, varias URLs empezaron a subir.
🧩 En resumen: ¿qué puedes hacer con DinoRANK?
Crear contenido con IA sin perder tu estilo
Encontrar palabras clave rentables
Detectar y solucionar canibalizaciones
Corregir errores técnicos de posicionamiento
Mejorar tu estructura SEO y enlazado interno
🧠 ¿Quién está detrás de DinoRANK? Conoce al equipo y su filosofía

Una de las cosas que más me convenció de probar DinoRANK es que no es una herramienta fría hecha por una empresa americana sin rostro ni alma.
Al contrario.
DinoRANK tiene nombre y apellidos detrás. Y eso se nota.
👨💻 Dean Romero
Si has buscado algo sobre SEO en español, seguro que te suena su nombre.
Dean Romero es creador de Blogger3cero, formador, nichero empedernido y uno de los referentes más reales del sector.
Su objetivo con DinoRANK era claro desde el inicio:
👉 Crear una herramienta SEO potente, pero que no se sintiera inalcanzable.
Que pudieras usarla aunque no fueras agencia, aunque no fueras técnico, aunque acabaras de empezar con tu web.
Y sinceramente… lo ha conseguido.
🧠 Gabriel Aylagas
Gabriel es la parte técnica del dúo.
Mientras Dean imagina, conecta y comparte en redes, Gabriel lo convierte en realidad: módulos, IA integrada, actualizaciones constantes…
Puede que no aparezca tanto públicamente, pero sin él DinoRANK no sería lo que es hoy.
💬 ¿Por qué importa esto?
Porque cuando pruebas una herramienta así, quieres sentir que hay alguien al otro lado que ha pasado por lo mismo que tú.
Y DinoRANK, desde su panel hasta sus funcionalidades, se nota que está diseñada por personas que han tenido que posicionar webs reales desde cero.
No desde la teoría. Desde la batalla.
💸 Precio de DinoRANK 2025: ¿qué incluye cada plan y cuál compensa más?
Una de las cosas que más me gustó al decidirme por DinoRANK fue que no tenía que dejarme un riñón cada mes para poder usarlo.
A diferencia de otras herramientas como Semrush o Ahrefs, que fácilmente superan los 100 €/mes, DinoRANK ofrece precios mucho más razonables y adaptados a proyectos reales, incluso si estás empezando.
📦 Estos son los planes actuales disponibles:



💡 Importante:
L💡 Importante:
La nueva funcionalidad de análisis de conversiones (Negocio SEO) está incluida a partir del plan Pro, sin coste adicional.
Esto marca la diferencia si quieres saber qué URLs te están generando ingresos reales desde el SEO.
✅ ¿Qué plan recomiendo?
- Para empezar en serio: el plan Pro es el más equilibrado y el que yo uso actualmente.
- Para validar sin presión: el Starter va genial si solo quieres probar y entender cómo funciona.
- Para agencias o proyectos grandes: el Business te da libertad total y soporte extra.
📝 Todos los planes permiten trabajar con dominios ilimitados y acceden a funciones clave como:
- SEO local
- Link building
- Auditoría SEO
- Interlinking interno
- TF*IDF y prominencia semántica
- Y muchas más.
💬 Yo empecé directamente con el plan Pro y, hasta ahora, me ha dado todo lo que necesito sin sentirme limitada.
🆚 DinoRANK vs otras herramientas SEO: ¿merece la pena?
Ya sé, ya sé…
“Las comparaciones son odiosas” —eso dicen.
Pero oye, cuando se trata de SEO y de pagar cada mes por una herramienta, cada euro cuenta.
Y no estamos como para tirar el dinero, ¿verdad?
Yo he probado unas cuantas: desde las gratuitas que prometen mucho (y luego no dan ni la hora) hasta las suites caras que te cobran como si fueras una multinacional.
Por eso, te dejo aquí una comparativa sincera, por si tú también estás decidiendo dónde poner tu esfuerzo y tu dinero:
| Herramienta | Precio | Idioma | Ideal para | Lo mejor | Lo menos bueno |
|---|---|---|---|---|---|
| DinoRANK | Desde 33 €/mes | Español | Blogs, nichos, webs personales y pequeñas agencias | IA integrada, interfaz visual, soporte en español | Curva de aprendizaje si partes de cero, no tiene app ni extensión |
| Semrush | Desde 119 €/mes | Inglés | Agencias SEO, medios grandes, profesionales técnicos | Muy completa, análisis profundo y competitivo | Precio elevado, interfaz densa, no ideal para novatos |
| Ahrefs | Desde 89 €/mes | Inglés | SEO técnico, análisis de enlaces y autoridad | Backlinks, análisis de dominios muy completo | Precio alto, no tiene interfaz en español |
| Ubersuggest | Desde 29 €/mes | Español parcial | Primeros pasos en SEO o proyectos con bajo presupuesto | Económico, intuitivo, fácil de usar | Datos poco precisos, funcionalidades limitadas |
🧠 ¿Por qué elegí quedarme con DinoRANK?
- Porque me ofrece todo lo que necesito para trabajar mis webs sin complicaciones
- Porque está en español 100 %, tanto el panel como el soporte
- Porque tiene módulos que otras ni siquiera ofrecen, como canibalizaciones o interlinking automático
- Y porque, sinceramente, me siento acompañada como usuaria (no como una línea más en una base de datos)
💬 ¿Es la herramienta más potente del mundo? No.
¿Pero es más que suficiente para llevar mi blog a primeras posiciones en Google? Sin duda.
⚖️ Ventajas y desventajas reales de DinoRANK
Como todo en la vida, DinoRANK no es perfecto. Pero después de meses usándolo para posicionar mi blog y mejorar cada artículo que publico, puedo decirte lo bueno y lo mejorable desde la experiencia real.
Aquí te lo resumo sin rodeos 👇
✅ Lo mejor de DinoRANK
- 100 % en español: Panel, soporte y documentación nativos.
- Precio competitivo: Desde 33 €/mes, sin comprometer funciones.
- IA integrada sin coste extra: DinoBRAIN ayuda a crear y optimizar.
- Todo en un solo lugar: Canibalizaciones, tracking, interlinking, visibilidad…
- Módulo “Negocio”: Detecta qué URLs convierten mejor desde SEO.
- Equipo cercano: Actualizan y responden en base a los usuarios reales.
❌ Lo que podría mejorar
- Interfaz algo básica: Funcional, pero no es la más moderna visualmente.
- Curva inicial si partes de cero: Algunos módulos requieren base SEO.
- Sin app ni extensión: Solo versión web responsive.
- Plan Starter limitado: Útil para probar, pero insuficiente si te pones en serio.
👉 Empieza con DinoRANK y míralo por ti mismo
🚀 Por qué elegí DinoRANK para hacer SEO en mi blog (y no Semrush, Ahrefs o Ubersuggest)
Yo no soy una experta en SEO técnico.
No trabajo en una agencia ni llevo años gestionando webs de clientes.
Lo mío empezó de forma mucho más sencilla (y real): con un blog, muchas ganas… y la decisión de hacer las cosas bien desde el principio.
Cuando decidí tomarme Cursos en la Mira en serio, supe que no podía seguir escribiendo al tuntún y cruzando los dedos para que Google me encontrara.
Tenía que aprender SEO. Pero no de cualquier forma, ni con cualquier herramienta.
Así que me puse a investigar.
Vi vídeos, leí comparativas, probé demos, me apunté a pruebas gratuitas…
Y lo que encontré fue esto:
- Herramientas con precios desorbitados
- Paneles en inglés llenos de datos que no entendía
- Interfaces que parecían diseñadas para astronautas
- Y un montón de promesas vacías
Hasta que llegué a DinoRANK.
No era la más popular, ni la más moderna visualmente.
Pero sí era la más lógica para alguien como yo: una persona que quiere posicionar su web sin complicarse la vida ni fundirse el presupuesto.
Y además, estaba en español.
Con un soporte real.
Con gente detrás que ha estado en mi lugar.
Por eso elegí DinoRANK.
Porque no necesito que una herramienta me lo haga todo, pero sí que me ayude a entender y avanzar.
Porque quiero aprender y crecer, sin dejarme una pasta al mes.
Y porque prefiero empezar con algo que se adapta a mi nivel y me da confianza.
No soy una gurú del SEO.
Solo soy alguien que ha decidido tomarse su proyecto en serio.
Y DinoRANK, para mí, ha sido el primer paso real hacia ese crecimiento.
💬 Opiniones reales de usuarios de DinoRANK
No soy la única que ha apostado por DinoRANK para mejorar su SEO. He recopilado algunas opiniones reales de otros usuarios que lo están utilizando en su día a día:

👉 Haz clic aquí y empieza con DinoRANK hoy mismo
✅ Lo mejor y lo que hay que tener en cuenta de DinoRANK (tras usarlo en mi blog)
✅ Lo mejor de DinoRANK
- 🔍 Panel 100 % en español, fácil de entender y sin líos técnicos
- 🧠 IA integrada (DinoBRAIN) para ayudarte con estructura, contenidos y arquitectura web
- 🔗 Módulos únicos como canibalizaciones e interlinking automático, muy útiles para bloggers
- 📊 Gráfica de visibilidad y tracking muy visual, perfecta para hacer seguimiento real
- 🧑💻 Filosofía cercana y equipo accesible: notas que hay humanos detrás que entienden lo que haces
- 💸 Precio asequible para lo que ofrece, sobre todo el plan Pro
⚠️ Lo que hay que tener en cuenta
- 📉 El plan Starter se queda corto pronto si quieres ir en serio
- 🧪 Algunos módulos requieren saber lo básico de SEO (como TF*IDF o prominencia)
- 🎨 La interfaz es funcional pero algo anticuada visualmente
- 📱 No tiene app ni extensión rápida (aunque puedes usarlo desde el móvil)
- 🔧 Si vienes de cero total, puede que al principio te abrume un poco (aunque luego fluye)
🎯 ¿Merece la pena DinoRANK en 2025? Mi conclusión personal
Después de usar DinoRANK durante semanas, toquetear todos sus módulos y probarlo con mi propio proyecto (cursosenlamira.com), te puedo decir esto:
Sí, merece la pena. Y mucho.
Pero ojo: no es para todo el mundo.
✅ ¿Para quién SÍ recomiendo DinoRANK?
- Para ti, si tienes un blog, una web nicho, un ecommerce o trabajas tu marca personal.
- Para ti, si ya sabes que el SEO es clave, pero no quieres hipotecarte con Semrush.
- Para ti, si necesitas una herramienta en español, completa y que no te pida ser técnico.
- Y para ti, si estás empezando pero quieres ir en serio desde ya.
❌ ¿Para quién NO es?
- Si buscas algo totalmente automático, sin esfuerzo ni aprendizaje.
- Si no tienes intención de tocar el SEO de tu web (ni ahora ni nunca).
- O si necesitas una solución específica para grandes empresas con 100 webs y equipos técnicos.
💬 ¿Dudas si DinoRANK es para ti?
Haz este mini test rápido (solo 3 preguntas) y lo sabrás en segundos:
- ✅ ¿Tienes una web o blog en español y quieres que te encuentren en Google?
- ✅ ¿No quieres pagar 100 €/mes por herramientas complejas y frías?
- ✅ ¿Te gustaría saber exactamente qué mejorar en tu contenido para posicionar?
👉 Si has respondido “sí” a 2 o más… DinoRANK te puede encajar perfectamente.
💬 Mi consejo final (de una usuaria a otra)

Yo también estuve en ese punto: con un blog, con ganas, pero sin saber si estaba haciendo bien las cosas.
DinoRANK me dio estructura, datos y dirección.
Me ayudó a saber qué contenidos potenciar, cómo mejorar mi posicionamiento, y sobre todo, a tomar decisiones sin adivinar.
¿Podría usar otra herramienta? Claro.
¿Pero para lo que cuesta y todo lo que incluye? Hoy por hoy, DinoRANK me parece una apuesta ganadora.
🚀 ¿Quieres probar DinoRANK desde dentro y ver si encaja contigo?
🔍 Te dejo aquí el enlace desde el que puedes acceder directamente (y de paso, apoyas mi trabajo como afiliada en Cursos en la Mira 💙):
💡 Puedes empezar desde solo 33 €/mes. Y si eliges el plan Pro, tendrás acceso completo a todos los módulos, incluido el nuevo panel de Negocio SEO, pensado para monetizar de verdad.
🧠 Preguntas frecuentes sobre DinoRANK (resueltas desde mi experiencia)
🔍 ¿Es DinoRANK solo para gente que sabe mucho de SEO?
Yo también pensaba eso al principio, te lo juro. Pero no. Tiene su curva, sí, pero todo está explicado en español, con vídeos, soporte real y una interfaz que no da miedo. Es más fácil de usar de lo que imaginaba, y aprendes sobre la marcha.
📊 ¿Es fiable? ¿Los datos son precisos?
Sí. No es una versión cutre de Semrush, como algunos piensan. La gráfica de visibilidad, los cambios de keywords, el interlinking… todo me ha ayudado a mejorar artículos y ver resultados reales. No es perfecta, pero es más que suficiente para tomar decisiones con criterio.
⚖️ ¿No es mejor pagar Semrush o Ahrefs?
Depende. Si trabajas en una agencia con 20 clientes, quizá sí. Pero si tienes un blog, un eCommerce o haces afiliación como yo, DinoRANK te da lo esencial (y más) sin fundirte 100 €/mes. A mí me está funcionando mucho mejor porque la entiendo.
💸 ¿Y si lo pruebo y no me convence?
No te casas con nadie. Tienes plan Starter desde 33 €, y si no es para ti, puedes cancelar. Además, creo que ahora hay garantía de devolución (confírmalo por si acaso). Pero vaya, yo lo probé así y me quedé por convicción, no por obligación.

