AMZN Elite Opiniones: Análisis completo del curso de Gaizka Pérez y Víctor Cots para vender en Amazon.

🕓

Imagen representativa del método AMZN Élite para vender en Amazon desde cero

Imagina esta escena: estás en casa, con el portátil abierto y mil pestañas en el navegador. Has leído sobre Amazon FBA, has visto vídeos de gente que dice vivir de ello, y te preguntas si eso… también podría funcionar para ti.

No lo tienes claro.
Te da miedo perder el dinero, caer en una formación mediocre o apuntarte a “otro curso más” que promete mucho y luego… nada.

Y lo entiendo. Porque hablo cada día con personas que están exactamente en ese punto: cansadas de su trabajo, agobiadas por no llegar a fin de mes, o simplemente con ganas de organizar su vida de otra manera, sin horarios fijos ni jefes.

“No buscan hacerse ricos. Buscan libertad.”
Y eso se nota en las decisiones que toman.

En Cursos en la Mira analizamos formaciones online con mirada crítica y humana. No para venderte la moto, sino para ayudarte a elegir bien.
Hoy te traigo un análisis completo de AMZN Elite, el curso creado por Gaizka Pérez y Víctor Cots para aprender a vender en Amazon desde cero y construir un negocio real, paso a paso.

Aquí vas a encontrar:

  • Qué incluye de verdad esta formación.
  • Opiniones sinceras de alumnos.
  • Qué cambia en tu día a día si aplicas el método.
  • Y por supuesto, si merece la pena la inversión.

Nada de letras pequeñas. Solo lo que me gustaría que me contaran si yo estuviera en tu lugar.


Si ya te pica la curiosidad, aquí puedes ver la clase gratuita

¿Qué es exactamente AMZN Elite y por qué puede transformar tu vida profesional?

AMZN Elite no es otro curso online genérico.
Es un programa intensivo que mezcla formación paso a paso con mentorías personalizadas, creado para personas que no tienen experiencia previa pero están listas para dar el salto.

“Porque no necesitas saber de Amazon para empezar, pero sí alguien que te diga por dónde tirar sin volverte loca.”

Como analista de formaciones online, te lo digo clara: he visto muchos cursos que prometen lo mismo, pero pocos tan estructurados y con un soporte tan real como este.
Y eso, cuando estás empezando desde cero, marca la diferencia entre avanzar… o rendirte en la semana 2.


¿Pero por qué ahora? ¿Y por qué Amazon?

Porque Amazon no para de crecer. Literalmente está que arde.
Millones de personas compran ahí cada día. Y lo mejor es que no hace falta ser influencer, ni tener marca propia, ni invertir miles de euros desde el minuto uno.
Solo necesitas saber cómo funciona el juego.
Y para eso está esta formación.

Te enseñan:

  • Cómo elegir productos que se venden de verdad (y no quedarse atrapada en cosas sin salida).
  • Cómo montar tu cuenta, crear fichas que conviertan y no meter la pata con los algoritmos.
  • Y cómo empezar con poco capital, sin volverte loca con mil herramientas raras.

“Esto no es la típica fórmula mágica. Es un paso a paso real, con guía humana y método.”


Yo he analizado muchos programas sobre Amazon FBA, pero muy pocos combinan estrategia, mentoría real y comunidad activa como este.

Si alguna vez te has dicho eso de “ojalá alguien me explicara esto desde el principio y sin rodeos”, puede que acabes el curso pensando:
“Ufff madre mía, ¿por qué no hice esto antes?”


En este vídeo te lo cuentan ellos mismos, sin rollos y con ejemplos de verdad


Conoce a Gaizka Pérez y Víctor Cots: las personas detrás del éxito de AMZN Elite

Cuando decides formarte en algo tan serio como vender en Amazon, no solo quieres un buen curso. Quieres saber quién te guía.
Quién está al otro lado del Zoom cuando te bloqueas.
Quién te dice qué producto sí y cuál es mejor dejar pasar.
Quién se ha pringado antes que tú.

Y eso es justo lo que diferencia a Gaizka Pérez y Víctor Cots: no son teóricos, ni gurús de PowerPoint. Son emprendedores reales, con negocios reales.
Aquí te cuento por qué su experiencia importa.

Gaizka Pérez: de ingeniero informático a referente del e‑commerce español

Gaizka Pérez, creador de AMZN Élite, durante una clase formativa

Perfil técnico, pero con los pies en el barro.
Gaizka viene del mundo de la ingeniería informática. Y eso se nota. Tiene una cabeza analítica que no descansa hasta encontrar el producto con potencial.

“Donde otros ven un producto aburrido, él ve margen, nicho y estrategia.”

Empezó en 2015 montando su primera marca privada, y en menos de un año ya estaba facturando seis cifras.

Es el que te enseña a investigar mercados, usar herramientas, validar ideas y montar fichas optimizadas con un nivel de detalle obsesivo (en el buen sentido, eh).

Dentro del curso, explica todo lo técnico como si lo hiciera para su madre. Claro, directo, sin palabros raros.

Víctor Cots: de la logística internacional a las marcas private‑label de éxito

Víctor Cots explicando estrategias para escalar productos en Amazon

Donde otros ven fábricas y aduanas, él ve oportunidad.
Víctor empezó en logística internacional, y eso le ha dado una ventaja brutal: sabe cómo importar, cómo negociar con proveedores y cómo evitar errores que te pueden costar un dineral.

“Es de los que revisa márgenes antes de hablar de ventas. Porque ventas sin beneficio… son humo.”

Te enseña a analizar cada número: coste de producto, tarifa FBA, PPC, ROI.
Y no solo eso. Es experto en publicidad dentro de Amazon (PPC) y sabe posicionar productos incluso en nichos complicadísimos.
Su mentalidad es clara: “Mejor pocos productos muy rentables, que muchos con pérdidas invisibles.”

El combo perfecto: estrategia + ejecución

Gaizka y Víctor no podrían ser más distintos… y por eso se complementan tan bien.
Uno es pura técnica y visión de producto. El otro, estructura, márgenes y posicionamiento.

Juntos llevan más de 8 años vendiendo en Amazon, han lanzado decenas de productos y acumulan más de 8 millones de euros en facturación.
Y lo más importante: siguen activos. No te enseñan desde la teoría, sino desde la experiencia de estar cada día en el tablero de juego.

“En Cursos en la Mira hemos analizado muchas formaciones de Amazon. Y pocas tienen detrás un equipo tan sólido, implicado y real como este.”

Si vas a aprender, que sea de alguien que ya ha pasado por donde tú vas a empezar

Aquí puedes ver cómo trabajan, qué explican y cómo enseñan:

La promesa de AMZN Elite: ¿qué beneficios reales puedes esperar de esta formación?

Vale, ya sabes quién está detrás y en qué consiste…
Pero llega la gran pregunta:
“¿Y esto en qué me va a ayudar a mí, en mi día a día?”

Porque una cosa es apuntarse a un curso, y otra muy distinta es sentir que te están acompañando de verdad a construir algo tuyo.
Esto es lo que AMZN Elite promete —y lo que, tras analizarlo a fondo, he comprobado que sí ofrece:


Formación paso a paso, desde cero

Nada de vídeos sueltos sin orden. Aquí empiezas desde lo más básico (crear tu cuenta en Amazon, configurar pagos, evitar errores de novata)… hasta llegar a las estrategias que usan los vendedores grandes para escalar sus ventas.
Todo con estructura, sin perderte.

“No importa si no has vendido nada online en tu vida. Lo han diseñado para eso.”


Mentoría en directo todos los días

Y esto, sinceramente, es un puntazo.
Tienes dos sesiones de mentoría al día, cinco días a la semana.
Puedes preguntar en directo, resolver bloqueos, compartir pantalla si te atascas…
No te dejan sola en ningún momento.

“En Cursos en la Mira hemos visto pocas formaciones con este nivel de seguimiento tan constante.”


Comunidad activa que te acompaña

Accedes a un canal privado de Discord donde hay emprendedoras como tú: algunas empiezan, otras ya venden, otras comparten lanzamientos.
Y eso, cuando estás en momentos de duda, ayuda más de lo que parece.

“Aquí no compites. Aquí te impulsan.”


Revisión experta de tus ideas

Este bonus me pareció de lo más útil: puedes enviar hasta 3 productos que tengas en mente, y el equipo los revisa contigo para ver si son viables.
Nada de lanzarte a ciegas.
Te ayudan a validar antes de invertir.


Enfoque 100 % práctico desde la primera semana

Esto no va de ver vídeos y ya.
Desde el principio te hacen actuar: elegir un producto, analizar la competencia, preparar tu lanzamiento…
Es una formación con ritmo. Sin mareos ni paja.


¿Y el beneficio real?

Pasas de mirar Amazon como espectador… a empezar a vender como profesional.
Con método, acompañamiento y foco en resultados.
Y eso, cuando estás cansada de cursos que prometen y no entregan, se nota desde el día uno.


¿Te vibra esto que te cuento? Aquí puedes ver por dentro cómo funciona:


¿Por qué especializarte en Amazon puede marcar una diferencia real en tu negocio online?

Si estás en ese punto en el que te planteas emprender online pero no sabes por dónde empezar, puede que Amazon te suene… pero no te convenza del todo.
Lo entiendo. Hay mil opciones: cursos de Instagram, dropshipping, TikTok, marketing de afiliados… ¿Por qué justo Amazon?

Aquí va una razón que a mí me pareció clave cuando analicé este modelo:

Porque en Amazon los compradores ya están dentro. No tienes que salir a buscarlos.

Sí, sí. Millones de personas entran a diario a Amazon a comprar. No a mirar. A comprar.
Y tú puedes ponerte justo ahí, delante de ellos, con una ficha bien hecha, un buen producto y una estrategia pensada.

¿Hace falta invertir en publicidad dentro de Amazon? Sí, claro.
Pero no estás tirando el dinero en visibilidad externa: ya están ahí, ya buscan. Y eso reduce muchísimo el esfuerzo (y el coste) comparado con otros modelos donde primero tienes que construir tu comunidad desde cero.


¿Y la logística? ¿Y los envíos? ¿Y los líos?

Pues eso también lo cubre.
Con el programa FBA, Amazon se encarga de almacenar, empaquetar y enviar tus pedidos.
Incluso de las devoluciones.
Tú solo te centras en vender, analizar, mejorar.

“Es como tener un equipo de logística mundial… sin tener que contratarlo tú.”


Amazon te permite construir algo propio, escalable y rentable, sin inventarte un personaje ni estar todo el día creando contenido.

Y para muchas mujeres que quieren libertad pero no tienen tiempo, ni energía para redes sociales…
Esto es un alivio. Una salida real.


Si quieres entender cómo funciona, aquí tienes un curso gratuito de Amazon FBA impartido por Gaizka Pérez:

¿Qué incluye exactamente AMZN Elite? Así son sus módulos y contenidos por dentro

Vista previa del entorno formativo del curso AMZN Élite por dentro

si tú también eres de los que necesita saber bien a qué se está apuntando antes de hacer clic, te entiendo.
Yo soy igual.
Y por eso aquí no te voy a decir “13 módulos y ya está”. Te lo voy a contar como si me lo preguntaras por WhatsApp:
¿Qué hay dentro de este curso? ¿Está todo bien ordenado? ¿Realmente te guía paso a paso?

Pues sí.
AMZN Elite no es un curso más con vídeos sueltos y promesas bonitas. Es un programa estructurado de verdad, con un método que Gaizka y Víctor aplican en sus propias cuentas cada día, sin adornos y sin humo.

Está dividido en 13 módulos muy bien pensados:
Los cinco primeros son para sentar bien las bases —mentalidad, herramientas, visión estratégica—
Y los ocho siguientes son puro paso a paso: investigación, márgenes, visibilidad, lanzamiento, reviews… todo.

Así que si quieres ver qué aprenderías exactamente y qué bonus extra te llevas, te lo he dejado aquí abajo.

Módulos del curso paso a paso

Módulo 1 – Manos a la obra
Introducción al curso y visión global del proceso que recorrerás hasta lanzar tu primer producto.
Módulo 2 – Mentalidad antes de empezar
Trabajo de mindset y disciplina: cómo fijar metas, gestionar expectativas y mantener la constancia.
🔍 Módulo 3 – Curso Helium 10 a fondo
Dominio total de la suite Helium 10: keyword research, X‑Ray, Black Box y análisis de competencia.
Módulo 4 – Modelos de negocio en Amazon y otros marketplaces
Comparativa entre Private Label, Wholesale, Bundle y Arbitrage para elegir la fórmula que mejor encaje contigo.
Módulo 5 – Toma la decisión, define tu rumbo
Ejercicio práctico para elegir nicho y estrategia a medio plazo según tu presupuesto y nivel de riesgo.
Módulo 6 – Búsqueda de productos
Métodos avanzados para detectar oportunidades rentables, validar demanda y descartar ideas tóxicas.
Módulo 7 – Búsqueda de proveedores
Cómo encontrar fabricantes fiables, negociar precios y gestionar muestras sin pagar de más.
Módulo 8 – Logística sin sorpresas
Planificación de fletes, aduanas y almacenaje en FBA para que tu stock llegue a tiempo y sin sobrecostes.
Módulo 9 – Domina tus márgenes
Herramientas y hojas de cálculo para calcular costes reales, ROI y punto de equilibrio de cada producto.
Módulo 10 – Crea una oferta irresistible
Técnicas de diferenciación: mejoras de packaging, bundles y USPs que te permitan “vender arena en el desierto”.
Módulo 11 – Da visibilidad a tus listados
Estrategias de SEO interno, PPC y promociones para aparecer en la primera página desde el lanzamiento.
Módulo 12 – Lanzamiento ganador
Plan paso a paso para activar campañas, cupones y tráfico externo durante los primeros 14 días clave.
Módulo 13 – Consigue prueba social (reviews)
Métodos éticos para obtener reseñas iniciales, gestionar feedback y aumentar la tasa de conversión.

Bonus exclusivos incluidos en AMZN Elite: lo que recibirás además de los módulos

Vale, ya has visto que el contenido principal del curso es completísimo…
Pero aquí viene lo bueno: los bonus.

Porque AMZN Elite no se queda solo en enseñarte el paso a paso.
También te da herramientas reales, sesiones en directo y soporte brutal para que no te estanques en el camino.
Y eso, créeme, marca la diferencia entre avanzar o quedarte a medias.

Estos son los bonus que recibirás al apuntarte, y sí, todos están incluidos en el precio.

Ahora sí, vamos a desplegarlos como se merecen.

Sesiones diarias en vivo
De lunes a viernes tienes acceso a dos mentorías grupales al día. Puedes resolver dudas en tiempo real con Gaizka, Víctor o el equipo senior, revisar métricas y recibir un checklist semanal para avanzar sin bloqueos.
Mini-curso: “IA aplicada a Amazon”
Aprenderás a utilizar herramientas de inteligencia artificial para automatizar tareas, analizar datos y optimizar tus decisiones en Amazon. Una ventaja competitiva muy potente.
Masterclass: “Brand Registry sin dolores de cabeza”
Una guía paso a paso para registrar tu marca, preparar la documentación correcta y activar el contenido A+ sin rechazos. Imprescindible si quieres proteger tu producto y ganar autoridad.
Expansión internacional: Europa y EEUU
AMZN Elite te enseña cómo vender fuera de España, gestionar aduanas, elegir marketplaces y adaptarte a la demanda global. Un punto clave si buscas escalar.
Revisión individual de productos
Podrás enviar hasta tres ideas de producto y recibirás feedback directo de Gaizka y Víctor. Te ayudarán a evitar errores caros y a validar si tu propuesta tiene potencial de verdad.
Actualizaciones constantes del contenido
Amazon cambia sus reglas a menudo. Aquí tendrás acceso a todas las actualizaciones, para que siempre estés al día y puedas aplicar lo último desde el primer momento.
Vista general de los módulos del curso AMZN Élite y su contenido formativo paso a paso

Si sientes que este puede ser tu momento… no lo dejes pasar.
Tu negocio en Amazon puede empezar hoy, con ayuda real cada día y una comunidad que no te suelta la mano.


¿Cuánto se tarda en ver resultados reales vendiendo en Amazon?

Mira, te lo digo tal cual: esto no es rápido ni fácil.
Pero tampoco es eterno.

La mayoría de personas tardan entre 2 y 6 meses en empezar a ver resultados de verdad. Me refiero a ventas estables, algo que se pueda mantener en el tiempo.
¿Se puede vender antes? Sí. De hecho, hay alumnos que hacen su primera venta en el primer mes. Pero claro, eso pasa cuando eliges bien el producto, lo lanzas con cabeza y sigues el método al pie de la letra.

Lo que no se ve es todo lo que hay detrás: elegir, validar, negociar con proveedores, hacer pruebas, optimizar campañas… Y ahí es donde mucha gente se rinde.

Por eso en AMZN Elite no te dejan solo ni un segundo.
Tienes mentoría cada día, revisiones personalizadas, una comunidad activa y un camino ya probado.
Tú pones el esfuerzo, ellos te evitan los errores típicos que te hacen perder tiempo (y dinero).

Esto va de avanzar. Aunque sea lento. Pero avanzar.

Inversión de dinero: ¿cuánto necesitas invertir en Amazon FBA?

Si has llegado hasta aquí, seguramente te estés haciendo la pregunta más lógica de todas:
“Vale, pero… ¿cuánto me va a costar todo esto?”

Y te entiendo.
Porque no hay nada peor que lanzarse con ilusión y descubrir, a mitad de camino, que el presupuesto no te da. Por eso he preparado este resumen con los gastos que suelen tener quienes siguen el método de AMZN Elite, con una idea clara en mente: empezar con lo justo, pero con estrategia.

Nada de gastar por gastar, ni de cortar por miedo.
Aquí cada euro tiene un porqué.

Concepto Coste aprox. (€) Notas clave
Compra de inventario inicial600 – 2.000 €Entre 200 y 500 unidades según producto elegido.
Envío internacional y aduanas300 – 700 €Incluye flete, IVA y aranceles (3–7 %).
Branding y packaging100 – 300 €Diseño de logo, packaging y etiquetas personalizadas.
Herramientas de investigación30 – 80 €/mesHelium 10, Jungle Scout (con descuentos exclusivos).
Fotos y diseño gráfico100 – 250 €Imágenes profesionales para el listing del producto.
Códigos de barras (GTIN/EAN)50 – 100 €Necesarios para publicar productos en Amazon.
Publicidad PPC inicial300 – 600 €Para campañas de visibilidad y primeros clics.
Cuenta Amazon Seller Pro39 € + IVA/mesObligatoria si vendes más de 40 productos al mes.
Fondo para imprevistos10 % adicionalRetiros, devoluciones, errores… mejor prevenir.
Total recomendado para empezar1.500 – 3.500 €

Tres escenarios de inversión según tu situación.

💶 Plan Ajustado (~1.500 €)

  • Pedido inicial de 200 unidades para validar tu idea sin arriesgar demasiado.
  • Envío económico y branding básico para reducir costes sin perder identidad.
  • PPC ultraconcentrado y herramientas compartidas para optimizar cada euro.

💶💶 Plan Cómodo (~3.000 – 3.500 €)

  • 300–400 unidades como base sólida para escalar sin agobios.
  • Packaging cuidado y fotos profesionales que mejoran la conversión.
  • Presupuesto publicitario equilibrado para vender con ritmo sostenido.

💶💶💶 Plan Ambicioso (~5.000 – 7.000 €)

  • 500 unidades o más con envío parcial por aire para ir más rápido.
  • Branding premium, vídeos de producto y recursos top para posicionarte fuerte.
  • Campañas PPC agresivas para dominar tu nicho desde el inicio.

En resumen,

puedes arrancar con cerca de 1.500 € si optimizas al máximo, aunque lo recomendable para ir cómoda y con margen de maniobra se sitúa entre 3.000 y 3.500 €. Lo importante es no confundir bajo presupuesto con falta de estrategia: con la guía paso a paso de AMZN Elite, aprenderás dónde conviene recortar y dónde es imprescindible invertir para que tu producto llegue a Amazon con garantías de éxito.

¿Te gustaría sentir que cada paso que das tiene sentido?

Métodos de pago en AMZN Elite: Precio, financiación flexible con SeQura, transferencia o cuotas internacionales

Uno de los mayores aciertos de este programa es que no necesitas soltarlo todo de golpe. El equipo detrás de AMZN Elite sabe que no todo el mundo parte de la misma situación, por eso ofrecen opciones pensadas para facilitarte el inicio sin agobios.

Si estás en España:

  • Pago fraccionado con SeQura
    Puedes dividir la matrícula en cuotas mensuales al terminar la compra, sin papeleos ni líos bancarios. Tú eliges cuántas cuotas y se cargan automáticamente en tu tarjeta.
  • Pago único con tarjeta
    Si prefieres abonar el total de una vez, puedes hacerlo directamente con tarjeta en el checkout.
  • Transferencia bancaria SEPA
    Si optas por transferencia clásica, solo tienes que enviar el comprobante y te activan el acceso.

Si accedes desde Latinoamérica:

  • Pago único en dólares
  • O plan en 3 cuotas
    En muchos países está habilitado un pago fraccionado en tres plazos para facilitar el acceso.

¿Qué hace diferente a AMZN Elite frente a otros cursos de Amazon FBA?

Vale, seamos honestxs: cursos de Amazon hay a patadas. Algunos te prometen que en 30 días vas a estar viviendo de esto. Otros te lanzan vídeos grabados que ni siquiera se actualizan.
Y claro, después no sabes ni por dónde empezar… ni a quién preguntar.

AMZN Elite va por otro camino.
Y eso fue lo primero que me llamó la atención cuando lo analicé a fondo.


Acompañamiento real, no solo vídeos grabados

Aquí no te dejan viendo módulos tú solo/a durante semanas.
Tienes mentorías en directo dos veces al día, cinco días a la semana, con Gaizka, Víctor o alguien de su equipo.
¿Tienes dudas? Las resuelves en directo. ¿Te atascas? Te dicen cómo seguir.

Y si ven que te estás quedando atrás, no te dejan tiradx: te asignan un mentor personal que te guía hasta que avances.
Sí, como suena. Nada de quedarte colgando por no haber pillado algo a la primera.


Revisión de tus ideas de producto

¿Tienes dudas sobre qué vender?
Ellos revisan contigo hasta 3 productos, te dicen si tienen potencial, qué riesgos ven y cómo mejorar la propuesta.

Esto, sinceramente, es algo que muy pocos cursos hacen. Porque analizar productos lleva tiempo. Y aquí lo hacen de forma individual.


Comunidad con soporte de verdad

Nada de grupos abandonados o chats fantasma.
Tienes acceso a una comunidad activa en Discord, donde alumnxs, tutores y mentores comparten lo que les está funcionando.
Es como tener un equipo detrás, aunque estés emprendiendo desde tu habitación.


Fundadores con experiencia real (y demostrable)

Gaizka y Víctor no solo han montado marcas de seis cifras en Amazon.
Llevan años vendiendo y mentorizando a otros. Sus cifras están ahí, igual que los testimonios de sus alumnos.
Pero más allá de los números, lo que más destaca es su implicación.

De verdad. Se nota que no delegan el curso en asistentes o bots: están presentes, responden, y les importa que los alumnos consigan resultados.


En resumen…

AMZN Elite no es para mirar vídeos y apañártelas tú solx.
Es una formación donde te acompañan, te revisan el trabajo y te empujan cuando hace falta.
Y si vienes de probar otros cursos donde te sentiste perdidx, vas a notar la diferencia desde la primera semana.


¿AMZN Elite es para ti? Ventajas y desventajas que debes valorar antes de matricularte

No todos los cursos encajan con todas las personas. Y eso está bien. Aquí tienes una mirada clara y honesta para ayudarte a decidir si este programa va contigo… o no.

¿A quién puede funcionarle muy bien?

  • Personas que empiezan de cero
    Si quieres montar un negocio online sin improvisar, aquí lo tienes todo paso a paso. El acompañamiento es diario y real. No estás solo/a.
  • Quienes ya venden pero no despegan
    Si llevas un tiempo con tu tienda pero tus márgenes son bajos, tus campañas no funcionan o no sabes qué lanzar, aquí te van a revisar los números y ayudarte a reajustar el rumbo.
  • Profesionales que quieren una segunda vía de ingresos
    Puedes compaginarlo con tu trabajo actual. Amazon FBA te permite delegar toda la logística, y tú te centras en tomar decisiones estratégicas.
  • Emprendedores con capital moderado (desde 1.500 €)
    No necesitas miles y miles, pero sí un mínimo. Y aquí te enseñan a cuidar cada euro, desde las primeras unidades hasta el escalado.
  • Personas analíticas y organizadas
    Si disfrutas con hojas de cálculo, métricas, test A/B y tomar decisiones con datos, este curso te va a encantar.

¿Y para quién no es?

  • Si buscas dinero rápido
    Amazon FBA no es una fórmula mágica. Los resultados llegan, sí, pero después de aprender, probar y ajustar muchas cosas.
  • Si no tienes nada de capital para invertir
    Lo justo para lanzar un primer producto son unos 1.500 €. Sin eso, es mejor esperar.
  • Si quieres un negocio 100 % digital, sin stock ni productos físicos
    Aquí se trata con proveedores, fábricas, aduanas… Si te da vértigo todo eso, hay modelos más “online” que quizás encajen mejor contigo.
  • Si no puedes comprometerte mínimo 6-10 horas por semana
    Este modelo necesita constancia. No hace falta que le dediques 8 horas al día, pero sí que avances cada semana.

Opiniones reales de alumnos de AMZN Elite: resultados, ventas y experiencia completa.

Cuando estás valorando si entrar o no a una formación, hay algo que pesa mucho más que cualquier promesa: ver con tus propios ojos lo que han conseguido otras personas como tú.

Son alumnos que grabaron estos vídeos con su móvil, desde su casa, contando lo que han vivido dentro del programa.

Algunos partían de cero, otros ya habían probado a vender en Amazon y estaban atascados, y hay quienes hoy ya han lanzado su primer producto y están vendiendo cada día.

Dale al play y escucha sus historias. Te vas a ver reflejado o reflejada en más de una.

¿Cómo es exactamente el acompañamiento en AMZN Elite? Así te apoyarán durante toda la formación

Lo que más me ha llamado la atención de AMZN Elite no es solo el contenido, sino cómo te acompañan de verdad durante todo el proceso. Desde el primer día sientes que hay un equipo detrás empujando contigo. No estás navegando a ciegas.

Te cuento cómo funciona ese acompañamiento:

  • Hay dos sesiones en directo cada día, de lunes a viernes. Sí, cada día. Puedes entrar en cualquiera, aunque solo te conectes a una o dos por semana. Sirven para resolver dudas, aclarar estrategias, o simplemente sentir que estás avanzando con alguien al lado.
  • El canal de Discord está vivo las 24h. Literalmente. Hay alumnos que comparten sus avances, mentores que responden en cuestión de minutos, y un ambientazo que motiva un montón. Si te surge una duda el martes a las 10 de la noche… alguien te responde.
  • También puedes escribirles por email si necesitas revisar algo más técnico o privado. Por ejemplo: validar un producto, afinar una campaña, o pedir una segunda opinión con calma.

Y algo que me parece clave:
Si te ven atascado o sin resultados, te asignan un mentor solo para ti, que te acompaña de forma personalizada hasta que salgas del bache.

Porque sí: aquí no te sueltan la mano. Te lo digo de verdad. No vas a sentir que estás pagando por un curso y te apañas tú como puedas. Hay personas detrás, con nombres, con experiencia, que se preocupan de que tú también lo consigas.

Comparativa: ¿qué diferencia a AMZN Elite frente a otros cursos de Amazon?

Existen muchas formaciones reconocidas para vender en Amazon, tanto en español como en inglés. Si has investigado un poco, ya sabrás que hay varias formaciones en español (y muchas más en inglés) que prometen enseñarte a vender en Amazon. Algunas están bastante bien, no te voy a mentir. Pero hay ciertos detalles donde AMZN Elite juega en otra liga, y aquí te los cuento con claridad:

Más acompañamiento real, no solo vídeos grabados

La mayoría de cursos tienen vídeos pregrabados y, con suerte, una tutoría al mes. En AMZN Elite, tienes hasta 10 sesiones en directo cada semana y un canal activo donde puedes escribir tus dudas a casi cualquier hora. Y sí, te responden.

Adaptado a vendedores europeos (por fin)

Muchos cursos se enfocan en vender en EE. UU. con reglas que aquí no aplican. En cambio, Gaizka y Víctor trabajan desde España y conocen el mercado europeo de arriba abajo: aduanas, IVA, proveedores en Europa, Amazon Italia, Alemania, Francia… Todo explicado como debe ser.

Te revisan los productos uno a uno

Esto es muy bestia. Puedes enviar hasta tres productos que tengas en mente y te dicen si tienen potencial o si vas directo al batacazo. Esto no lo he visto en ningún otro curso con este nivel de implicación.

No te dejan tirado si te estancas

Y esto, para mí, es clave. Si ven que no avanzas, te asignan un mentor para acompañarte personalmente hasta que lo consigas. Ya no se trata solo de enseñar, sino de implicarse contigo.


Y como siempre, hay algo que tener en cuenta:

¿Y lo malo? Pues que no es magia. Si no pones de tu parte, ni el mejor mentor del mundo va a poder levantar tu negocio. Pero si tú te comprometes, ellos te dan las herramientas, el apoyo y la experiencia para llegar muy lejos.


Lo mejor de AMZN Elite y lo que debes tener en cuenta antes de inscribirte

✅ Ventajas de AMZN Elite

Acompañamiento diario: sesiones en vivo de lunes a viernes para avanzar sin bloqueos.
Comunidad activa: acceso a Discord para resolver dudas 24/7 y conectar con otros alumnos.
Mentoría personalizada: si te estancas, te asignan un mentor que te acompaña paso a paso.
Enfoque europeo: todo está adaptado a Amazon España y Europa, no al mercado americano.
Actualizaciones constantes: el contenido se renueva con cada cambio en Amazon.
Chequeo individual: te revisan personalmente tus ideas de producto antes de lanzarlas.
Trato cercano: tienes contacto directo con Gaizka y Víctor a través del soporte diario.

❌ Lo que debes valorar

Requiere inversión inicial: mínimo 1.500 € para stock, PPC y herramientas.
Curva de aprendizaje: el modelo es complejo y al inicio puede abrumar si partes de cero.
Modelo no pasivo: hay que investigar, gestionar y optimizar constantemente.
No incluye herramientas: plataformas como Helium10 se pagan aparte.
Requiere constancia semanal: deberás dedicar al menos 6–10 horas cada semana.
Algunos productos pueden fallar: no todos serán un éxito inmediato, tendrás que ajustar.
Tu entorno puede influir: si no te apoyan, sentirás más presión al principio.

Conclusión final: ¿Merece la pena AMZN Elite para vender en Amazon?

Si has llegado hasta aquí, seguramente es porque te estás planteando dar un paso importante: lanzar tu propio negocio en Amazon.

Y te entiendo. No es una decisión que se tome a la ligera.

Mi valoración global de AMZN Elite es muy positiva, especialmente si lo que buscas no es un truco rápido, sino una formación sólida y acompañada, que te ahorre errores, tiempo perdido y frustraciones innecesarias.

¿Merece la pena? Sí, si de verdad quieres comprometerte con este modelo de negocio y aprender de quienes ya han recorrido el camino. La combinación de sesiones en directo, mentoría constante y comunidad activa no es común en otras formaciones. Y eso marca la diferencia.

Ahora bien, también es justo decir que esto no es para todo el mundo.

Si buscas dinero fácil o no te convence lo de invertir en productos físicos, Amazon no es el camino más directo. Requiere inversión (de dinero y tiempo), constancia, estrategia… y ganas de adaptarte constantemente.


¿Mi recomendación final?

Si tienes claro que quieres construir algo a largo plazo, con potencial real y acompañado de profesionales que no se esconden detrás de un vídeo grabado… entonces sí: AMZN Elite puede ser tu impulso definitivo.

Haz clic aquí y accede al curso de AMZN Elite para empezar cuanto antes a construir tu tienda rentable en Amazon.

Y si aún tienes dudas, no te preocupes. No es una carrera. Infórmate, compara, pregúntame lo que necesites, pero no te paralices. Porque en este mundillo, el tiempo también es un activo.


Cosas que me parecen importantes que sepas antes de cerrar esta review:

  • Amazon no está saturado, pero sí es competitivo. La clave es saber elegir producto, leer los datos y diferenciarte bien. Eso también se entrena.
  • Empezar solo puede salirte muy caro. Muchos pierden cientos o miles de euros por no formarse. No se trata de miedo, sino de evitar errores innecesarios.
  • Un buen sistema acorta muchísimo la curva de aprendizaje. Y este está diseñado justo para eso.
  • Sí, habrá días duros. Días de dudas, de miedo, de querer tirarlo todo. Pero tener a alguien al otro lado que te diga “esto también me pasó a mí” cambia mucho las cosas.

Y recuerda algo importante:
Nadie conoce mejor que tú tus circunstancias, tus recursos y tus objetivos. Pero si llevas un tiempo queriendo arrancar y no lo haces por falta de guía… quizá esta sea la señal que estabas esperando.

Si te animas, aquí estoy para ayudarte. Escríbeme por WhatsApp y resolvemos cualquier duda.

❓ Preguntas frecuentes sobre AMZN Elite

¿Necesito experiencia previa en Amazon para hacer este curso?
No. El curso está diseñado para personas que parten de cero, con un método paso a paso, explicaciones claras y soporte diario. Aun así, si ya tienes algo de experiencia, también podrás sacarle partido a los módulos más avanzados.
¿Cuál es la inversión mínima para lanzar un producto?
Se recomienda contar con al menos 1.500 € para comenzar con garantías. Esto cubre inventario, envío, herramientas y publicidad inicial. En el curso te enseñan cómo optimizar cada euro para minimizar errores.
¿El curso está actualizado con los cambios recientes de Amazon?
Sí. Gaizka y Víctor actualizan los contenidos de forma constante para adaptarse a los cambios en la plataforma, herramientas y normativas. Además, lo anuncian directamente en la comunidad y las mentorías.
¿Qué pasa si me quedo atascado en alguna parte?
Tienes 10 sesiones de mentoría en vivo por semana, acceso a Discord para resolver dudas 24/7 y posibilidad de escribir directamente al equipo. No te vas a quedar solo.
¿Puedo compaginarlo con mi trabajo actual?
Sí. Muchos alumnos estudian el curso en paralelo a su empleo, dedicando entre 6 y 10 horas semanales. Puedes ir a tu ritmo, pero se recomienda constancia para ver resultados.
¿Hay garantía o posibilidad de devolución?
Sí. Consulta las condiciones en la página oficial, pero normalmente ofrecen una garantía si demuestras que has seguido el método y no has obtenido resultados en un plazo determinado.